Servicios

¿Cómo acceder al bono de $25 mil que paga Caja Los Andes?

La conocida Caja de Compensación entrega siete beneficios económicos, como el Bono de Acuerdo de Unión Civil.

Bono de Acuerdo de Unión Civil. Revisa si cumples con los antecedentes requeridos. (MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE/MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE)

Una de las premisas de Caja Los Andes es acompañar a sus afiliados y afiliadas en los momentos más importantes de sus vidas. Para eso, entrega siete ayudas económicas siempre que estos cumplan con los requisitos correspondientes.

Esos siete aportes son: Nupcialidad, Fallecimiento del Trabajador, Fallecimiento del/la Cónyuge, Reembolso Cuenta Parto, Bono de Natalidad y Bono de Acuerdo de Unión Civil.

Este último está dirigido, precisamente, a trabajadores y/o pensionados afiliados que contraen un Acuerdo de Unión Civil. En ese sentido, el bono paga un total de $25 mil, entregados por única vez a quienes presenten una serie de documentos requeridos.

Revisa si puedes solicitar el Bono de Acuerdo de Unión Civil. (SEBASTIAN CISTERNAS/ATONCHILE/SEBASTIAN CISTERNAS/ATONCHILE)

¿Cuáles son los requisitos del Bono de Acuerdo de Unión Civil?

Conoce los antecedentes necesarios para cobrar el beneficio económico de Caja Los Andes:

  • Ser afiliado al momento de contraer el Acuerdo de Unión Civil.
  • Ser afiliado al momento de solicitar el beneficio.
  • Los trabajadores afiliados que soliciten el beneficio deben tener un monto Per cápita de ingresos menor al tope del tramo C de Asignación familiar.
  • Beneficio se extiende a los Afiliados Pensionados, quienes se excluyen de la acreditación de los tramos de Asignación Familiar.
  • Plazo de solicitud de 120 días corridos, contados desde la fecha de la celebración del Acuerdo de Unión Civil.

¿Qué documentos debes presentar ante Caja Los Andes?

Consigna lo siguiente antes de acudir a cualquier sucursal de Caja Los Andes para solicitar el beneficio:

  • Certificado de Acuerdo de Unión Civil Original, emitido por el Registro Civil.
  • Copia Cédula de Identidad del Afiliado.
  • Certificado de Permanencia firmado y timbrado por la empresa en original, para trabajadores activos.
  • Certificado de Permanencia firmado y timbrado por ejecutivo de sucursal Caja Los Andes, para pensionados.
  • Certificado de las últimas 12 cotizaciones de AFP con rut del empleador.
  • En el caso de estar con licencia médica, presentar liquidación del pago, emitido por la entidad de salud (isapre o fonasa).

Tags