Servicios

Cobra hasta $50 mil con Caja Los Andes presentando estos documentos

Este es uno de los siete beneficios económicos que entrega la popular caja de compensación en todo el país.

Monedas de 100 y 50 pesos chilenos sobre billetes de 20 mil pesos chilenos.
Reembolso Cuenta Parto. Se solicita en cualquier sucursal de la caja de compensación. (En La Hora)

Nupcialidad, Acuerdo de Unión Civil, Fallecimiento del Trabajador, Fallecimiento de una Carga Familiar, Fallecimiento del/la Cónyuge, Bono de Natalidad y Reembolso Cuenta Parto son las siete asignaciones a las que puedes acceder con la Caja Los Andes.

Esta es una de las cajas de compensación líderes en el país, con más de 4 millones de afiliados y afiliadas. El Reembolso Cuenta Parto es un beneficio que paga hasta $50 mil a quienes cumplan con los requisitos ya definidos.

Este tiene la finalidad de ayudar a cubrir los gastos generados por un parto, sea en condiciones naturales o por cesárea. Puede ser solicitado una vez por año con los documentos exigidos por Caja Los Andes.

Vientre materno rodeado de mano del padre y de la madre.
Estos son los documentos requeridos para el cobro del Reembolso Cuenta Parto. (Crédito; Pixabay)

¿Cuáles son los requisitos para cobrar el Reembolso Cuenta Parto de Caja los Andes?

Esto es lo que debes consignar en la sucursal más cercana de Caja Los Andes:

  • Boleta, factura u otro documento a fin (seguro complementario, bienestar, etc) que acredite el pago de la cuenta por concepto parto.
  • Copia Cédula de Identidad del Afiliado.
  • Certificado de Permanencia firmado y timbrado por la empresa en original, para trabajadores activos.
  • Certificado de Permanencia firmado y timbrado por ejecutivo de sucursal Caja Los Andes, para pensionados .
  • Certificado de nacimiento original emitido por el Registro Civil.

Considera que Caja Los Andes es la última entidad que realiza reembolso y que no hay devolución de la documentación.

Además, el reembolso está sujeto al copago de la cuenta parto (normal o cesárea) una vez al año y su tope será $50.000, beneficio vigente hasta el próximo 29 de febrero.



Tags