El Instituto de Previsión Social (IPS) entrega distintos aportes económicos a las personas más vulnerables del país para ayudarlas a cubrir sus necesidades básicas, así como también para reforzar algunas conductas positivas.
Entre ellos, hay un beneficio del Estado que paga $10.000 mensuales por dos años ($240.000 en total) a las familias que cumplan con cuatro simples requisitos: el Bono Control Niño Sano.
- Te podría interesar: Estado pagará bono de hasta $292.000 a trabajadores: así puedes recibirlo
Familias con niños menores de seis años pueden recibir el Bono Control Niño Sano
Estamos hablando del Bono Control Niño Sano, un beneficio que va en ayuda de las familias que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener integrantes menores de seis años al 31 de marzo dentro del grupo familiar que acrediten tener al día el control de salud del niño sano o niña sana.
- Pertenecer al Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
- Haber firmado la carta compromiso y el Plan de Intervención del programa.
- Estar recibiendo el Bono de Protección y el Bono Base Familiar.

¿Cómo postular al Bono Control Niño Sano?
A diferencia de otros beneficios que paga el IPS, el Bono Control Niño Sano no es postulable, ya que se entrega de forma automática junto con el Bono de Protección y el Bono Base.
Sin embargo, quienes cumplan con los requisitos deberán presentarse en su municipalidad con el Cuaderno de Salud del menor causante, en el que debe estar explicitado que el control de niño sano o niña sana está al día, para recibirlo.