La Ventanilla Única Social es una nueva plataforma del Ministerio de Desarrollo Social y Familia a través de la cual es posible conocer información sobre distintos beneficios, además de poder realizar más de 50 trámites en línea.
Esta comenzó a funcionar recientemente, luego de tres años de desarrollo, siendo una “herramienta que va a mejorar el acceso de la ciudadanía a la política social”, explicó la ministra de la cartera, Javiera Toro.
- Te podría interesar: Adultos mayores recibirán $220.000 en mayo: Así se puede solicitar
¿Cómo realizar trámites mediante la Ventanilla Única Social?
Lo primero que se debe hacer para utilizar el sitio web, es ingresar al listado de trámites. Ahí, se deberá elegir alguno de los disponibles.
Posteriormente, será necesario iniciar sesión mediante Clave Única para continuar. Tras ello, hay que completar el formulario correspondiente y enviarlo.
Si la persona busca información sobre los aportes a los que puede postular, podrá dirigirse al sitio principal de la Ventanilla Única Social y seleccionar la categoría “Beneficios potenciales” y elegir alguna se las secciones.

¿Qué trámites se pueden realizar en la Ventanilla Única Social?
Las gestiones disponibles en la plataforma están divididas en categorías, tales como las instituciones de las que provienen. Algunos de los que se pueden realizar, son:
- Subsecretaría de la Niñez:
- Declaración Jurada – Funcionarios NC Subsecretaría Niñez
- Declaración Jurada GSL Niñez – Reacreditación Funcionarios OLN
- INJUV:
- INJUV - Postulación Cosoc De Las Juventudes 2025 - 2027
- Voluntariado Ecomercados Solidarios
- CONADI:
- Acceder al concurso para el Subsidio a la Difusión y Fomento de las Culturas Indígenas, CONADI
- Acceder al concurso para el subsidio para la adquisición de derechos de aguas, CONADI
- Acreditación RSH 2024
- Solicitud Patrocinio Chile Cuida