Ya sea que tengas perros desde hace mucho tiempo o seas primerizo a la hora de compartir tu vida con uno, la verdad es que muchas cosas pueden todavía ser desconocidas, dado que existen muchos mitos respectos a cómo cuidarlos.
Hoy, te venimos a explicar cada cuánto tiempo hay que bañarlos, siguiendo algunos patrones y características de cada can, para determinar correctamente cuándo exponerlos a esto que para ellos parece una tortura.

Conoce cada cuánto tiempo se bañan los perros
Si quieres saber cuándo debes bañar a tu perro, la verdad es que respuesta es simplemente: depende. ¿De qué? Pues de qué tanto se ensucie cuando salga de casa, el largo y tipo de pelaje que tiene, también de si hace calor o frío, la edad de tu can si está enfermo.
Antes de darte fechas específicas, es importante destacar que, en realidad, exponer a este proceso a nuestro compañero peludo es algo sumamente estresante no solo por el hecho en sí, sino que también porque pierde su olor, algo bastante crucial para ellos.
Debido a esto, probablemente después de que lo hayas duchado o mandado a la peluquería, verás que llega a revolcarse en donde pueda. ¡Solo quiere volver a ser él mismo! Además, durante el baño pierden aceites de su pelaje, lo que puede provocar caspa o irritación.
También, piensa lo siguiente: si los shampoos nos mienten a nosotros, los humanos, diciéndonos las mil maravillas que son para al final terminar haciéndonos daño, ¿qué te hace pensar que los de tus mascotas son mejores?
Pero bueno, ¿cada cuánto entonces tengo que bañar a mi perro?
Según explica Purina, “incluso con 2 veces al año sería suficiente en algunos casos”. De todas maneras, como sabemos que el baño es más para que a nosotros los humanos no nos moleste el olor de nuestros perros, te dejamos algunas pautas que puedes seguir para bañar a tu can:
- Pelaje:
- Pelo corto: cada 6 u 8 semanas es suficiente.
- Pelo medio: cada 4 u 6 semanas es suficiente.
- Pelo largo: cada 4 semanas es suficiente.
- Edad:
- Mayores: menos frecuencia; evitar bañarlos muy seguido.
- Adultos (joven): mayor frecuencia.
- Cachorros: no bañarlos antes de los 3 meses de vida ni sin tener sus vacunas. Evitar el uso de abundante agua.
- Estación del año:
- Invierno, otoño: evita bañarlo lo más posible, ya que pueden resfriarse.
- Verano, primavera: dependiendo de su pelaje y edad.
Como consejo, si quieres comenzar a evitar bañar tanto a tu perro, pero te da miedo que comience a oler mal, además de mantener una alimentación sana, puedes conseguir que huela bien cepillándolo tres veces a la semana correctamente, es decir, en todos lados, incluyendo su trasero, cola y patas.
Otra cosa a tener en cuenta es que, si bien con “bañarlos” nos referimos específicamente al proceso completo de lavarlos con jabón o shampoo, también puedes lavar a tu mascota solo con agua cuando quieras, siempre evitando dejarlo mojado para que no se resfríe.