Efemérides de HOY 12 de julio: nace uno de los poetas más importantes de Chile y el mundo

También en este día, pero de 1996, Los Prisioneros lanzan el álbum recopilatorio Ni por la razón, ni por la fuerza, que se convierte en un gran éxito de grandes ventas en Chile.

Efemérides 12 de julio. Nace una de las figuras nacionales más reconocidas en todo el mundo. (Archivo)

En este 12 de julio se conmemora una de las efemérides más importantes del país, y es que nace el poeta Pablo Neruda, en 1904, quien es reconocido hasta el día de hoy como uno de los máximos exponentes de la literatura latinoamericana

En 1971 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, y la Academia Sueca lo describió como un poeta que “da vida a los continentes” y “mezcla lo individual y lo colectivo, la nostalgia y la historia, lo íntimo y lo universal”.

Nace Pablo Neruda, uno de los poetas más importantes del mundo.
Efemérides 12 de julio.Nace Pablo Neruda, uno de los poetas más importantes del mundo.

Revisa todas las efemérides de este 12 de julio

Otro hecho que se recuerda en este día fue en 1804, cuando muere Alexander Hamilton, una de las figuras más influyentes en la fundación de los Estados Unidos y en el diseño de sus instituciones económicas y políticas.

Te dejamos el listado completo a continuación:

  • 100 a. C.: nace Julio César, político y militar romano (f. 44 a. C.).
  • 927: el rey Athelstan unifica los reinos anglosajones y funda lo que actualmente es Inglaterra.
  • 1493: Hartmann Schedel publica la Crónica de Núremberg, uno de los primeros libros realizados por la imprenta.
  • 1505: En Sevilla, España, el clérigo Rodrigo Fernández de Santaella funda el Colegio de Santa María de Jesús, que fue el origen de la Universidad de Sevilla.
  • 1561: en Moscú se consagra la catedral de San Basilio.
  • 1789: en París, el periodista revolucionario Camille Desmoulins hace un discurso en respuesta a la dimisión del ministro de finanzas Jacques Necker el día anterior. Este discurso animó al pueblo a levantarse en armas para comenzar la Toma de la Bastilla dos días después.
  • 1804: muere Alexander Hamilton, economista y político estadounidense (n. 1755)
  • 1892: en el Mont Blanc (Francia) se destapa un lago subterráneo formado por el glaciar Tête-Rousse y arrasa con la aldea Saint Gervais les Bains. Mueren 175 personas.
  • 1904: nace Pablo Neruda, poeta chileno, premio nobel de literatura en 1971 (f. 1973).
  • 1944: muere Theodore Roosevelt Jr., general estadounidense (n. 1887).
  • 1962: en el Marquee Club (Londres) toca por primera vez en público la banda The Rolling Stones.
  • 1986: científicos llegan al lugar del naufragio del transatlántico Titanic para explorarlo.
  • 1996: Los Prisioneros lanzan el álbum recopilatorio Ni por la razón, ni por la fuerza, que se convierte en un gran éxito de grandes ventas en Chile, pese a que la banda se encontraba disuelta.
  • 2000: lanzamiento del módulo Zvezda, primer módulo de la Estación Espacial Internacional.
  • 2001: lanzamiento del satélite de comunicaciones experimental europeo Artemis.
  • 2014: bombardeo del ejército ucraniano en el suburbio de Marynka (Donetsk) deja al menos 10 muertos durante el conflicto armado en el este del país.