Entrevista | Mauricio Pinilla y la nueva U: "Es un proceso, en dos o tres años se le competirá a la UC"

El exdelantero de la Universidad de Chile y rostro de ESPN y Star+ confía en que el trabajo de Luis Roggiero y Santiago Escobar en los azules dará frutos, siempre y cuando los dejen trabajar.

La Universidad de Chile tiene otra cara este 2022. Luego de haber sufrido hasta el último segundo con la posibilidad real de perder la categoría la temporada pasada, el cuadro azul, que renovó a gran parte de su plantel, espera poder renacer este año, y darle pelea a la UC y Colo Colo, animadores del último Campeonato Nacional.

El primer escollo será el Torneo de Verano en Argentina, que a la U le viene de perillas pues, además de enfrentar a los albos, medirán fuerzas con Boca Juniors y verán para qué están esta temporada, ya con Santiago Escobar sacando sus primeras conclusiones en el banco.

Mauricio Pinilla, rostro de ESPN y Star+, y exdelantero del "Romántico Viajero", le pone varias fichitas a los azules, aunque es paciente y asegura que el proyecto de Luis Roggiero, que recién está empezando, verá sus frutos en un par de años más.

"Es un misterio lo que está pasando con la U, porque es un equipo nuevo que se está formando. El 80% del plantel será nuevo, y tenemos la incertidumbre de lo que va a plantear el nuevo entrenador, y también los dirigentes en el año. Pero de a poco se han empoderado en sus cargos, y me parece que hay que dejarlos trabajar para ver la mejor fórmula para seguir realizando su proyecto", le cuenta elexdelantero a EnCancha.

¿Qué te ha parecido el trabajo de Luis Roggiero en la Universidad de Chile?

Es que hacer una evaluación ahora creo que es prematuro. Lo importante es que Roggiero ha hecho las cosas que él ha querido, lo que le ha parecido mejor para el club en estos momentos, y si se le dio la capacidad de poder decidir, me parece fantástico. Esa es la idea. A un gerente deportivo hay que dejarlo trabajar, que desarrolle el proyecto que tiene en mente, y que por lo demás fue aprobado por el club. Yo espero que resulte todo de la mejor manera.

Tú fuiste referente de la U cuando jugabas. ¿Te dolió que se sacara del club a pesos pesados como Joaquín Larrivey, Osvaldo González, Ramón Arias, Gonzalo Espinoza o Fernando de Paul sin tanto remordimiento?

Sinceramente no sé qué habrá pasado por la cabeza de los dirigentes, pero si parte del proyecto es no renovar a jugadores grandes que no encajan con la nueva idea, es totalmente válido. Si es una decisión deportiva, no hay nada que criticar. Ahora, esperemos que puedan ser reemplazados con jugadores que sí estén a la altura, con la cantidad de goles que hizo Joaquín o con la entrega de "Cachila", que a pesar que tuvo un bajón importante en la recta final del campeonato, marcó dos goles cruciales en la salvación de la U. Pero si es una decisión técnica con un trasfondo deportivo, creo que hay que respetarlo.

Llegó Roggiero, Santiago Escobar, Hernán Galíndez, José María Carrasco, todos vinculados al mercado de Ecuador, donde la U apostó sus fichas. ¿Te da buena espina esta "ecuatorianización" del club?

No sé cómo será, pero hay una visión de fútbol sudamericano, un conocimiento de parte de los dirigentes y del entrenador de todo el fútbol de la región, y en ese sentido no creo que se haya armado un plantel a la ecuatoriana, sino que uno para poder competir en los frentes locales ahora y, más adelante si los resultados se dan, en el ámbito internacional. Ellos tienen experiencia en eso y hay que dejarlos hacer lo suyo, y después exigirles resultados.

Volviendo a equiparar a Colo Colo y la UC

¿Crees que a la U le ha pasado la cuenta no poder jugar en el Estadio Nacional?

Sí, la U estaba acostumbrada a jugar ahí. Lamentablemente no ocupando ese estadio es siempre como jugar de visitante, a pesar de que la gente de la U acompaña en el lugar que sea, el estadio que representa a la U es el Nacional, y no usarlo ha significado una desventaja importante.

La UC, tetracampeona, y Colo Colo, campeón de la Copa Chile, parecen haber encontrado una solidez que está lejana de la U. ¿Se les podrá competir este año?

Yo creo que la U no lo va a lograr en un año, ni tal vez en dos... Esto es un proyecto, y si se respeta yo creo que en dos o tres años la U ya podría encaminarse a poder competir con lo que viene haciendo Católica. Colo Colo tuvo un año bueno, con buenas actuaciones, con un Gustavo Quinteros que le sacó rendimiento al plantel, pero todavía no está a la altura de lo que viene haciendo institucionalmente la UC. Colo Colo sigue en ese proceso, ya está un año adelantado a la U, pero en camino todavía de alcanzar la plenitud de Católica. La U recién está empezando, veremos ese proyecto realizado en un par de años.

Salimos Jugando: Las novedades en las formaciones de Colo Colo y la U para el Torneo de Verano

Tags