Primera

El particular Clásico Universitario que la U y la UC terminarán de jugar en la última fecha

Ambos clubes disputan el cetro de la institución con mayor presencia juvenil en este Campeonato Nacional. Los azules están sobre los precordilleranos.

Clásico Universitario, U. Católica vs U. de Chile
Clásico Universitario entre la U y la UC se toma la fecha final del torneo. Agencia Aton (DRAGOMIR YANKOVIC/PHOTOSPORT/DRAGOMIR YANKOVIC/PHOTOSPORT)

Universidad de Chile y Universidad Católica se preparan para competir por un peculiar liderato en la fecha 30 del torneo local de la categoría de honor. Los dirigidos por Mauricio Pellegrino y Nicolás Núñez deberán dirimir quién será el club con mayor participación de jugadores sub-21 a lo largo del Campeonato Nacional. La ventaja la tienen los azules a falta de un partido para ambos elencos.

Transcurridas 29 jornadas del torneo, Universidad de Chile y Universidad Católica pelean palmo a palmo por el equipo con mayor cantidad de minutos sub-21. A pesar de que ambos elencos ya cumplieron los 1.890′ exigidos por las bases del Campeonato Nacional, la discusión ahora estará focalizada en qué cantera universitaria aportó más a su respectivo primer equipo.

En el caso de Universidad de Chile, los azules asoman como el equipo chileno que ha tenido más suma de minutos de jugadores sub-21. De momento, el elenco de Mauricio Pellegrino ha alineado a sus juveniles en 5.307′ y todo indica que no logrará ser alcanzado por la UC, que deberá enfrentar a Unión La Calera. ¿Quiénes representaron a la cantera en mayor medida? Marcelo Morales (1.593′), Lucas Assadi (1.106′) y Darío Osorio (1.055′).

El segundo lugar lo tiene la UC, que ha alineado en 4.936′ a jugadores sub-21 (nacidos posterior al 1 de enero de 2002). En el caso de los precordilleranos, son 11 futbolistas formados en casa que representaron a la institución, pero solo tres de ellos estuvieron sobre los 1.000 minutos o cercano a ello: Alexander Aravena (2.357′), Gonzalo Tapia (1.047′) y Daniel González (849′).

Aparentemente, la UC no logrará alcanzar a la U en la lucha por ser la cantera con más presencia en el Campeonato Nacional. Son 371 minutos de diferencia, por lo que los precordilleranos deberían utilizar al menos cuatro juveniles por 90′ en el encuentro ante La Calera y esperar que los azules no alineen jugadores sub-21 en el compromiso ante Ñublense.

Cabe destacar que para efectos de reglamento, los equipos solamente pueden sumar 90′ por encuentro para el reglamento, a pesar de que más de un jugador sub-21 ingrese y sume más minutos en la aritmética común. Este recuento alude a la participación pura de cada juvneil, excluyendo los términos que consideran las bases del Campeonato Nacional.

Universidad Católica.
Alexander Aravena es el jugador sub-21 con más presencia en el Campeonato Nacional.

Ni la UC ni la UC: el equipo con más canteranos en el Campeonato Nacional

Independiente de ello, ni Universidad de Chile ni Universidad Católica figuran como el equipo que más formados en casa incluye en su plantel. Dicho orgullo recae en O’Higgins, club que según el CIES ha hecho jugar a más canteranos en lo que va de torneo. ¿Cómo se explica eso? Debido a que tienen nombres como Juan Fuentes (28 años) y Francisco Arancibia (26 años) entre sus planillas. Ambos se criaron en las inferiores rancagüinas.

En dicha lista, la U se ubica en el tercer lugar, mientras que la UC está quinta. Más atrás aparece Colo Colo en el octavo lugar: los albos solamente han utilizado a ocho canteranos a lo largo de 2023. ¿Quiénes son los peores? Unión La Calera solo contempló un canterano (Farid Haddad) y es seguido por Ñublense en conjunto a Deportes Copiapó, con dos y tres, respectivamente.

En la última fecha del Campeonato Nacional se revelará quién alcanzó el trono, pero todo indica que Universidad de Chile tendrá el premio a la utilización de la cantera. Una corona ficticia que revela el momento de los azules: sus categorías inferiores han sustentado el plantel dirigido por Mauricio Pellegrino. Los laicos enfrentarán a Ñublense en la última fecha, mientras la UC visitará a Unión La Calera. Ambos compromisos se jugarán el sábado 9 de diciembre desde las 18:00 horas.

Tags