U. De Chile

La figura titular de la U que esperará hasta el Preolímpico para sentarse a negociar su renovación

En Universidad de Chile están conscientes de que deberán acelerar las labores para asegurar su estadía en el club. Finaliza su contrato en diciembre de 2024.

Marcelo Morales, futbolista chileno.
Marcelo Morales debe definir su futuro en Universidad de Chile. (ANDRES PINA/PHOTOSPORT)

Universidad de Chile tiene sus esfuerzos destinados al mercado de fichajes, aunque no solamente en la incorporación de nuevos rostros, también lo hace con los futbolistas que ya están instalados en el plantel. Uno de ellos termina contrato a fines de 2024 y todavía no se sienta a conversar con la directiva para asegurar su estadía: esperará el Preolímpico para negociar.

Ese es el caso de Marcelo Morales, el lateral izquierdo titular de Universidad de Chile. El joven de 20 años concluye su vínculo en diciembre y todavía no recibe propuestas del club para continuar, una situación que no pasa desapercibida en huestes azules. En caso de no renovar, puede salir libre de la institución a contar del primer día de 2025.

A pesar de que tampoco tiene propuestas sobre la mesa para abandonar Universidad de Chile, en su entorno entienden que el Preolímpico sub-23 de Venezuela puede convencer a los clubes interesados en él y obligarlos a enviar una propuesta por su carta. Por ello, la renovación con Universidad de Chile será clave para posteriormente negociar con dichas escuadras que quieran contar con sus servicios.

Alargar su vínculo con Universidad de Chile sería un beneficio para Azul Azul, ya que la concesionaria podría negociar con mayor seguridad frente a sus acciones. En cambio, una posible negativa del zurdo para renovar obligaría al elenco nacional a venderlo, ya que sería la última oportunidad de obtener réditos económicos por una de las figuras formadas en casa.

Lo único que tiene asegurado Universidad de Chile -de momento- son los derechos formativos de Marcelo Morales. El estelar de los azules por la banda izquierda llegó a los 8 años al club, por lo que en caso de venta le asegura el porcentaje completo por derecho de formación y un 6% de posibles nuevas ventas del jugador por Mecanismo de Solidaridad de la FIFA.

Marcelo Morales en el Clásico Universitario entre la U y la UC.
Marcelo Morales en el Clásico Universitario entre la U y la UC. Foto: Aton

La U se alimenta por sus juveniles

Una posible transferencia de Marcelo Morales estaría en la línea de lo que busca el club con su modelo formativo. El último gran negocio de Universidad de Chile fue, precisamente, por un juvenil: Darío Osorio. El zurdo estuvo desde los 11 años en las categorías inferiores azules y tras ser vendido le entregó una jugosa cifra a la institución de sus amores.

Serán cinco millones de euros los que la U recibirá por el nacido en Hijuelas, las que llegarán en cuotas. La primera bordeó los 1,8 millones de la divisa mencionada y en los próximos años se complementará el pago. “7,5% en 2023; un 12,5% en 2024; un 25% en 2025 y 25% 2026″, indicó la institución luego de ceder a Darío Osorio al Midtjylland de Dinamarca.

En la U hay expectativas sobre lo que puede ser un negocio por Marcelo Morales, pero la gerencia deportiva deberá analizar posibles movimientos ante una salida. Solamente está José Castro (ya recuperado de su lesión) en tal puesto, ya que Vicente Fernández concluyó su paso por la institución tras finalizar su préstamo desde Talleres de Córdoba. Todo quedará definido tras el Preolímpico, a disputarse desde el 20 de enero al 11 de febrero en Venezuela.

Tags