Las vueltas de la vida. El mismo día que Australia y Perú definieron en penales a uno de los últimos clasificados al Mundial de Qatar 2022, la International Football Association Board -el organismo encargado de definir las reglas del fútbol- estaba aprobando una modificación al reglamento de la FIFA que bien podría haber cambiado el resultado de esa serie.
Resulta que el gran responsable de la eliminación de la Selección Peruana fue el pintoresco arquero oceánico Andrew Redmayne, quien se hizo famoso por el particular "baile" que realizaba sobre la línea de gol antes de cada lanzamiento de los incaicos, logrando contener dos de ellos. Una táctica que fue criticada por muchos, pero defendida por otros como Claudio Bravo.
Algo que de haber ocurrido unos días después habría sido imposible, ya que la International Board decidió "limitar el movimiento de los arqueros en los penales", lo que supone que ahora los porteros están obligados a tener los dos pies sobre la línea en el momento que se ejecute el lanzamiento penal, tanto en los minutos reglamentarios como en la tanda de definición.
El fondo de la medida es seguir limitando los adelantamientos, por lo que si bien los "arqueros bailarines" no desaparecerán, sí tendrán que mantenerse tras la línea de gol, limitando el posible efecto que tengan ante los pateadores. ¿Cuánto pueden moverse? Eso dependerá mucho del criterio del árbitro, lo que sin duda generará varias polémicas de ahora en adelante.
El Top 3 de "arqueros bailarines"

Bruce Grobbelaar (Copa de Campeones 1984)
Fue clave para que Liverpool levantara la Orejona ante AS Roma en la temporada 1984, cuando por instinto prácticamente, simuló un baile como si no pudiese estar de pie con normalidad y consiguió su objetivo: poner nervioso a su rival para provocar el fallo, en un lanzamiento que se fue por el horizontal y los "Reds" dieron la vuelta ese año, en el Olímpico de Roma.
Jerzy Dudek (Champions League 2005)
"El milagro de Estambul", como se le conoce a la épica remontada de Liverpool ante AC Milan tuvo un héroe en la definición desde los doce pasos y fue el guardameta polaco, quien supo detener los disparos de Andrea Pirlo y Andriyv Shevchenko con sus respectivas fintas en la línea del arco, dos especialistas en estas instancias, durante la temporada 2004-2005 de la UEFA Champions League.
Andrew Redmayne (Repechaje de Qatar 2022)
Su mencionado baile, intentó desconcentrar a los pateadores peruanos y le dio resultado, ya que con la estrategia logró tapar un penal a Varela y darle la clasificación a los "Socceroos" a la Copa del Mundo, siendo tendencia en las redes sociales luego de su actuación, astucia y también polémica, ya que junto al baile fue acusado por la hinchada peruana de desaparecer la botella de agua de su colega Pedro Gallese, quien habría anotado los lanzamientos australianos en ella.