Internacional

¿Estará La Roja? Conmebol revela el escenario de la gran final de la Copa América 2024

Tal como ocurrió en la Copa América Centenario, este certamen enfrentará a equipos de la Conmebol y la Concacaf.

La Copa América Centenario 2016 se jugó en Estados Unidos.
Copa América Centenario Chile campeón de América. Para el próximo año se realizará un torneo de similares características al de 2016. Crédito: Agencia Aton. (OSVALDO AGUILAR/MEXSPORT/PHOTOSPORT)

La Roja se jugará la vida esta noche en Quito, cuando enfrente a Ecuador por la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. Un partido durísimo, en una sede en que a Chile históricamente le ha costado cosechar puntos y al que, más encima, la Selección llega con técnico interino luego de la renuncia de Eduardo Berizzo el jueves pasado.

Pero al tiempo que el mundo del fútbol gira en torno de la Fecha FIFA, en la Conmebol aprovechan para tomar decisiones. Y lo que convocó en esta oportunidad al ente rector del fútbol sudamericano será el magno evento del próximo año: la Copa América 2024.

Luego de dos ediciones consecutivas con equipos solamente del sur del continente (2019 y 2021) para el año que viene se abren las fronteras y se anuncia un torneo en que habrá representantes de la Concacaf y que, al igual que la Copa Centenario que ganó Chile en 2016, se disputará en Estados Unidos.

Ya hay certezas. Los organizadores del certamen anunciaron oficialmente las sedes para el partido inaugural y para la gran final, que se disputarán los días 20 de junio y 14 de julio próximos, respectivamente. Mientras el primer compromiso del torneo se jugará en Atlanta, el choque por el título quedó fijado en el Hard Rock Stadium, de Miami Gardens, ciudad al noroeste del Condado de Miami-Dade.

El partido por el título de la Copa América 2024 se jugará el 14 de julio próximo en Miami.

La lucha de la Concacaf para entrar a la Copa América 2024

Para la Conmebol, no hay misterios sobre los representantes en la Copa América. Sencillamente, los 10 equipos integrantes de la Confederación estarán también en Estados Unidos 2024. Sin embargo, en el caso de la Concacaf, la lucha por ingresar al torneo de selecciones está en plena disputa.

A la Copa América 2024 irán, en representación de Norte, Centroamérica y el Caribe, seis selecciones. De partida, lo harán los cuatro clasificados a semifinales de la Nations League de Concacaf. Anoche consiguieron oficialmente sus boletos Estados Unidos y Panamá, tras dejar en el camino a Trinidad y Tobago y Costa Rica, respectivamente.

Esta noche se definen los otros dos clasificados, con las llaves México vs Honduras (0-2 en la ida) y Canadá vs Jamaica (2-1 en la ida).

Además, entre los cuatro equipos que no logren clasificar a semifinales, es decir, Trinidad y Tobago, Costa Rica y los perdedores de las dos series antes mencionadas, se realizará un repechaje en busca de otros dos clasificados. Este minitorneo, en que se jugarán dos partidos únicos (se determinarán las llaves utilizando el Ranking FIFA), será el próximo 23 de marzo, en el Toyota Stadium de Frisco, Texas.


Tags