Primer abrazo nacional: Matías Soto logró la mejor victoria de su carrera en su debut en el Chile Open

El tenista chileno venció al italiano Andrea Vavassori y consiguió su el mejor triunfo de su corta trayectoria deportiva.

Matías Soto logró el mejor triunfo de su carrera en la qualy del Open Chile. Foto: baylorbears.com

Previo al comienzo del cuadro principal del Open Chile, se están jugando las clasificaciones, en donde un chileno logró un hecho histórico para su carrera. Hablamos de Matías Soto, quien logró la mejor victoria de su carrera derrotando al italiano Andrea Vavassori, lo que le permite soñar en grande en Santiago.

El nacional, que fue invitado para participar en esta instancia, venció al europeo por parciales de 7-6 y 7-6, siendo un partido con una duración de más de dos horas, bajo la atenta mirada del público chileno, que pudo asistir de manera gratuita este fin de semana de qualy al torneo que se realiza en San Carlos de Apoquindo.

Con este triunfo, el chileno consigue dos grandes logros para su carrera. Aparte de ser la mejor victoria de su trayectoria en el tenis, tras vencer a un jugador que está 137 del mundo, mientras que Soto se encuentra en el escalafón número 632, también tuvo su primera celebración en torneos ATP en singles, lo que le entregará siete puntos en el ranking y un ascenso al top 600 del mundo.

Mañana puede ser un día crucial para la carrera de Soto, que a sus 24 años de edad, podría meterse al cuadro principal del ATP de su país, el cual le trae buenos recuerdos. Esto ya que en el Open Chile de 2023, llegó a la final en dobles, haciendo pareja con el brasileño Thiago Seyboth Wild, perdiéndola precisamente contra el que venció hoy, Andrea Vavassori y su compañero en esa ocasión, Andrea Pellegrino.

Una trayectoria distinta

Matías Soto ha hecho una carrera distinta a sus pares chilenos. Esto ya que el copiapino decidió irse a Estados Unidos a estudiar, compitiendo allá a nivel universitario. Lo particular de aquello es que se ha enfrentado a jugadores que actualmente están participando en los mejores torneos del mundo, como Ben Shelton, Maxime Cressy, entre otros.

Por ello, su entrada a eventos con mayor importancia llega recién con la edad de 24 años, tras iniciar su carrera profesional en 2022. A pesar de su corta trayectoria, Soto es nominado constantemente por Nicolás Massú a Copa Davis, aunque lamentablemente no ha podido debutar aún, siendo en ocasiones el cuarto o quinto singlista para el técnico nacional.

entrenando con Chile en la última serie de Copa Davis contra Perú. Foto: 
Jonnathan Oyarzun/Photosport
Matías Sotoentrenando con Chile en la última serie de Copa Davis contra Perú. Foto: Jonnathan Oyarzun/Photosport

No antes de las 13:30 de este domingo, el chileno saldrá a la cancha central para enfrentarse al argentino Juan Manuel Cerúndolo, en busca de ese cupo para el cuadro del Open Chile, en donde se podría sumar a los cuatro chilenos ya confirmados: Nicolás Jarry, Alejandro Tabilo, Cristian Garin y Tomás Barrios.