Copa América Femenina: ¿Por qué las jugadoras de Colombia permanecieron con los brazos en alto durante la ceremonia de Fair Play?

En el partido de anoche ante Paraguay, las jugadoras anfitrionas del certamen protestaron contra la federeación local.

Colombia tuvo un estreno goleador en la Copa América 2022. El conjunto anfitrión del torneo continental derrotó por 4-2 a Paraguay, con lo que confirmó su favoritismo para quedarse con el Grupo A -llave que también integra Chile- en el partido jugado anoche en el estadio Pascual Guerrero de Cali.

Antes del encuentro, una imagen llamó poderosamente la atención de los asistentes al recinto vallecaucano y, también, de los televidentes: durante la ceremonia del Fair Play, instancia en que se entonan los himnos nacionales, se efectúa el saludo entre capitanas y se capturan las fotos de rigor, las jugadoras de Colombia alzaron los brazos y permanecieron por varios minutos en esa posición.

Se trató de una manera de protestar ante la decisión de la propia Federación de ese país que, justo antes del inicio del torneo, confirmó que no habrá Liga Dimayor en el segundo semestre de 2022. Si bien Colombia siempre es aplaudida por contar con una liga profesional, el asunto es relativo, pues esta dura apenas dos meses y, el resto del año, las jugadoras deben estudiar o trabajar para solventar sus vidas.

Las razones esgrimidas por las autoridades fueron que no contaban con todos los equipos disponibles para realizar un torneo y que, con apenas seis escuadras, el tema se hacía inviable económicamente.

La acción de las jugadoras colombianas fue ampliamente destacada en redes sociales, donde jugadoras de varios países mostraron su respaldo a las afectadas.

VIDEO | Así se divierte Arturo Vidal en las playas de Río a la espera de su oficialización como refuerzo del Flamengo