La Roja Femenina

Representante de Antonia Canales desmiente tajantemente a la ANFP: “Nunca hubo acuerdo con el Valencia”

El agente de la portera descartó que la entidad chilena haya pactado un trato con el club español para asegurar su continuidad en rondas finales de Santiago 2023.

Antonia Canales entrenando con La Roja.
Antonia Canales Antonia Canales entrenando con La Roja.

El fútbol femenino chileno vive un bochorno de proporciones: La Roja no tiene porteras para luchar por el oro en Santiago 2023. Luego del retorno de Christiane Endler a Olympique de Lyon y el de Antonia Canales al Valencia, el representante de ambas futbolistas desmintió a la ANFP y aseguró que nunca tuvieron un acuerdo con el club español para asegurar la continuidad de la segunda mencionada hasta la final de los Juegos Panamericanos. Culpó a las autoridades del balompié nacional.

En conversación con ESPN, el agente Edgar Merino salió al paso de lo expuesto por la ANFP, entidad que responsabilizó al Valencia de no haber respetado el acuerdo de palabra para mantener a Antonia Canales en caso de avanzar a instancias decisivas en Santiago 2023. En dicha línea, el representante indicó nunca hubo tal pacto y que no se negoció.

“Era sabido por todos que Christiane y Antonia solamente tenían permiso hasta el 31 de octubre. En ningún momento hubo un acuerdo, ni de caballeros, ni de palabra, ni por escrito por el Valencia de España. Hablé con el director deportivo y me dijo que en ningún momento hubo permiso para Antonia Canales. Es más, si se dan cuenta llegó en el partido del debut contra Paraguay, porque no tenía permiso para jugar fuera de Fecha FIFA”, comenzó indicando.

En dicha línea, aseguró que en la ANFP intentaron persuadir a Antonia Canales para mantenerla en Chile, pero ello fue rechazado por la portera nacional. La futbolista se negó a incumplir su contrato con el club español y por ello el agente apuntó a la planificación de las autoridades nacionales. Tal como dice Edgar Merino, este problema se podía avizorar con anticipación.

“Se le intentó convencer de que se quedara en Chile, jugando esa última final porque era un momento histórico para todos. Pero ella dijo que si no tenía la autorización del club, tenía que regresar. Lamentablemente para Chile, por las malas gestiones que realizaron, pero las normativas FIFA son claras: cuando hay fecha FIFA, la jugadora puede jugar por su selección y cuando no, tiene que volver. Es su obligación, no es mala voluntad, como se está pensando en la población chilena” sentenció.

Antonia Canales entrenando con La Roja.
Antonia Canales entrenando con La Roja.

La postura de la ANFP y el DT de La Roja

Precisamente, esta revelación del representante de Christiane Endler y Antonia Canales contrasta totalmente con lo expuesto por la ANFP y Luis Mena durante este jueves. En horas de la mañana, el gerente de selecciones, Rodrigo Robles, aseguró que el problema por la futbolista que milita en España fue totalmente responsabilidad de su club, el Valencia. En tanto, el DT se alineó a tal postura.

“Se dialogó y gestionó con el club de nuestra segunda arquera, Antonia Canales, el Club Valencia de España, la posibilidad de ajustar de común acuerdo las fechas de su estadía en los Juegos... De acuerdo con la reglamentación internacional, ella se presentó en tiempo y forma para el inicio de la Fecha FIFA y no antes, pero fue autorizada a regresar en una fecha posterior a este período, con el objeto de estar presente en la disputa de medalla de los juegos, si esto así sucedía”, indicó Robles.

“Había un acuerdo de palabra y escrito en donde Valencia autorizaba a Antonia para que se quedara un tiempo más. Si hubiera sabido de un principio que eso no iba a pasar, sin lugar a dudas que hubiese citado una arquera del medio chileno”, complementó Mena.

Tags