
Nacho Valenzuela logró cumplir su sueño de infancia. El relator deportivo de Canal 13 fue el nuevo invitado de "#Relaja2" de TiempoX, donde compartió detalles de sus inicios en el periodismo y contó cómo inició su pasión por ser relator de partidos.
Según comentó, esta fascinación viene de pequeño, cuando comenzó a llamarle la atención escuchar la voz de los relatores en la radio. Esto lo motivó a hacer sus propios relatos desde joven, luego de que se propusiera como meta convertirse en una de esas voces. "Me acuerdo que estaba en Temuco, en el colegio y fui a dejar un casete a la radio", contó.
Y si bien en esa primera instancia no le fue también debido a su poca experiencia, el comunicador que será uno de los rostros en el Mundial de Qatar 2022 no decayó y siguió trabajando para perfeccionar su estilo.
"En la vida uno aprende, perseverancia y seguí. Eso venía de antes, de cuando me aprendía los auspicios de las radios, los nombres de los periodistas, entonces yo me grababa. Jugaba partidos solo y me relataba", recordó Nacho Valenzuela.
Poco a poco la práctica comenzó a volverse cada vez más profesional y con la ayuda de casetes que tenía a mano en su infancia, comenzó a relatar cada vez más y con mayor frecuencia, actividad en la que incluso contó con el apoyo de su familia.
"Subía a relatar la jugada, ponía un letrero, decía 'volea de no sé quién' y hacía la volea. Sin registro ni nada. Me grababa casete y me conseguía casete de barras y lo ponía y yo relataba. Me aprendía los auspiciadores, invitaba a mi papá de comentarista y con corbata. Estropee miles de casetes de mi familia", aseguró.