Ricardo de la Fuente es uno de los cuatro integrantes del jurado del Festival del Huaso de Olmué 2023 que comienza hoy y se extenderá hasta el 22 de enero. Celebración que contará con la presencia de diversos artistas nacionales e internacionales.
En lo musical, la celebración contará con la presencia de Mon Laferte, Illapu, La Rosa y Red y Young Cister, mientras que en el lado humorístico, marcarán presencia comediantes como Nathalie Nicloux, Alex Ortiz y Bombo Fica.
El jurado que formará parte del evento fue anunciado hace pocos días en el matinal "Buenos Días a Todos". En total serán cinco los encargados de deliberar y escoger a la próxima canción ganadora. Entre ellos estarán Yamila Reyna (conductora de TV), Jordan (cantante tropical), Rodrigo Ried (Editor de Radio Bío Bío), Gustavo Huerta (Conductor de TV) y también Ricardo de la Fuente (Director Artístico).
¿Quién es Ricardo de la Fuente?
Ricardo de la Fuente es un Director Artístico, que desempeñó sus funciones durante 36 años en Canal 13, asumiendo distintos roles a lo largo de su instancia en el canal, tales como Director de televisión, Gerente de producción y Gerente de eventos especiales.

Su larga trayectoria por Canal 13 comenzó en 1972, donde el exgerente de regiones en la emisión, estuvo a cargo de la dirección y manejo de eventos como las Olimpiadas, el Festival del Huaso de Olmué durante siete años, el Festival de Viña del Mar en siete ocasiones y también de múltiples teleseries, documentales y mundiales de fútbol. También en su rol como gerente de producción tuvo que dirigir la visita y la muerte del Papa Juan Pablo II. Su paso por el canal finalizó en 2008.
Ricardo de la Fuente también se desempeñó durante seis años como Director Creativo ofreciéndoles sus servicios a empresas privadas dedicadas al servicio de dirección y producción audiovisual.

Su último rumbo profesional lo mantiene trabajando desde hace 17 años en la UNIACC, donde trabaja como Decano en la Facultad de Artes de la Comunicación y Tecnologías Aplicadas. También ejerce como profesor externo de la Universidad Católica y profesor contratado en DOUC, impartiendo el curso de Narración audiovisual de no Ficción.
Por último, su perfil en la UC, afirma que el comunicador realiza talleres para adultos mayores en la comuna de Las Condes y que actualmente desempeña sus funciones en las universidades mencionadas como Doctor en Comunicaciones.