A través de una declaración pública, la Comunidad Autónoma Mapuche de Temucuicui negó su participación en el atentado a 15 camiones del empresario forestal Gerardo Cerda, hecho ocurrido el viernes pasado, y afirmó que las evidencias encontradas por la PDI: una camioneta que participó en el incendio, armamento y droga "jamás fueron encontrados en los domicilios de Temucuicui", rebatiendo la información que dio a conocer ayer el ministro del Interior, Víctor Pérez.
- Te podría interesar: Accidente múltiple en Victoria: Una de las víctimas era testigo del caso Catrillanca
“El gobierno de Sebastián Piñera envía a su ministro Víctor Pérez para dar tranquilidad al empresariado forestal
y junto con ello
realizan un allanamiento donde informan a la prensa la incautación de un vehículo
que fue encontrado abandonado en un bosque cercano a un camino rural,
armas y drogas que jamás fueron encontrados en los domicilios de Temucuicui”, afirman.
En la declaración, los
comuneros ponen en duda la diligencia policial,
al señalar que no se precisaron “los domicilios allanados y, lo más curioso,
sin detenidos al menos por receptación de los dos rifles de aire comprimidos mostrados a los medios de comunicación por la PDI,
lo que deja claro
el montaje al que está acostumbrado a realizar el Estado en su relación con el pueblo mapuche”.
https://twitter.com/ZURD0FER/status/1315110172927418368 Además añaden que el atentado en Angol “
resulta de gran sospecha, ya que según las declaraciones del propio empresario Gerardo Cerda, sus instalaciones se encuentran a muy corta distancia de la unidad de Fuerzas Especiales de Carabineros
de la cuidad de Angol". En el comunicado, la comunidad autónoma mapuche hace notar que
Cerda "señaló también que Carabineros tardó una hora con cuarenta minutos en llegar al lugar y con solo tres funcionarios".
"Estos antecedentes más las imputaciones que realiza el propio Cerda,
resultan una clara jugada para justificar mayor represión, leyes que faculten a las Fuerzas Armadas a intervenir y espiar al interior del Wallmapu,
y buscan tener apoyo en la población en general donde
pretenden instalar la imagen del pueblo mapuche como una banda de terroristas”,
finaliza la declaración
.
También te podría interesar:
- Plebiscito: ¿Qué se vota el próximo 25 de octubre?
- Bono Estudiante 2020: Consulta cómo obtener el aporte estatal para escolares
- Retiro AFP 2.0: ¿Cuándo se haría el segundo retiro si se aprueba en el Congreso?
- Devolución Excesos Fonasa: Cómo saber si tengo dinero pendiente de cobro
- Subsidio Arriendo para clase media extendió postulaciones: Accede con tu Rut