Mundo

Preocupación en China por aumento de contagios humanos de nueva cepa de gripe aviar

Preocupación genera en China el aumento de casos de gripe aviar que se ha registrado durante este 2021. El alza se debería a una nueva mutación de este virus, la cual sería aún más mortal que la cepa original.

La Comisión de Salud de la provincia de Guangdong, al sur de China, anunció este pasado jueves la existencia de un nuevo caso de infección de la cepa H5N6 de la gripe aviar en seres humanos.

El nuevo caso tuvo lugar en la ciudad de Dongguan y se da en medio de un aumento de personas infectadas con gripe aviar en el gigante asiático durante este 2021.

Este aumento de casos está generando gran preocupación entre los expertos, quienes explican que la alza de casos se está produciendo, probablemente, por la mutación de una cepa que se ha convertido en mucho más infecciosa para los seres humanos.

China ha informado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 21 contagios humanos con esta especie H5N6 de la gripe aviar, lo que representa un importante crecimiento durante este 2021 respecto del año pasado, donde solo se reportaron 5 casos.

"El aumento de los casos humanos en China este año es preocupante. Es un virus que causa una alta mortalidad", dijo Thijs Kuiken, profesor de patología comparada en el Centro Médico de la Universidad Erasmus en Rotterdam.

El profesional, además, señaló que se necesita con suma urgencia una mayor investigación sobre esta nueva mutación que permita entender esta alza de contagios, así como los riesgos que corren las personas al infectarse.

De momento, los casos solo se han reportado en China, aunque se seguirá con atención su desarrollo y la posibilidad de que sigan aumentando los casos.

Tags

Lo Último

Más de en la hora

Recomendados