Adoptar o comprar un perro es una decisión cada vez más común, puesto que las familias ven a estos animales como fieles compañeros. Esto fue lo que pensó un joven adolescente cuando decidió ir a comprar un perro al centro de Lima, donde supuestamente le vendieron un perro siberiano, sin embargo, al paso de unos meses se dieron cuenta que le habían vendido un zorro andino, detalló La República.
"Dijeron que era un perro lobito"
La especie fue vendida al joven y su familia por 50 soles, los que equivalen a diez mil pesos chilenos, en un mercado clandestino. La familia que vive en el distrito de Comas, en Perú, en un principio no se dio cuenta de que era un zorro, por lo que lo criaron durante ocho meses como un perro siberiano. Sin embargo, al paso del tiempo empezaron a notar conductas agresivas por parte del animal.
"Dijeron que se un perro lobito, pero no sabíamos que era zorro. Come normal, como cualquier perro, pero cuando fue creciendo se fue notando que no era perro", señaló la madre del niño que compró al animal.
La familia empezó a sospechar de que no era un perro común y corriente cuando intentó morderlos en más de una ocasión, además de notar que el olor de sus deposiciones era diferente.
Escapó y llevan tres días buscándolo
Sin embargo, eso no es lo peor de este hecho, sino que el zorro "run-run", como fue apodado por medios locales, escapó hace tres días de la casa donde fue criado como un perro y las autoridades no han podido atraparlo.
Según registros de cámaras de seguridad, el animal deambula por las noches en las calles de la ciudad y duerme en los techos de las casas.
Si bien se ve como un animal dócil debido a su corta edad, se alimenta de roedores, patos y gallinas que se crían en pequeñas granjas de la zona, por lo que la familia que se hizo cargo de él, también debe hacerse cargo de costear las perdidas de esos animales.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre de Perú (Serfor) indicó que lo mejor para atraparlo es "no perturbarlo a fin de lograr su captura (...) tampoco acorralarlo, porque al sentirse amenazado puede ser agresivo".