¿Llegará a Chile? Corea del Sur reporta primera muerte por ameba "come cerebro": Conoce sus síntomas y cómo evitar la infección

Conoce qué es la Naegleria fowleri o ameba "come cerebro", cómo infecta a las personas y cuáles son los síntomas que genera.

Su nombre pareciera estar sacado de alguna película de ciencia ficción, pero no, es real y acaba de cobrar a su primera víctima fatal en Corea del Sur. Estamos hablando de la Naegleria fowleri, también conocida como la ameba "come cerebro".

La primera muerte por este parásito en dicho país fue confirmada a través de la Agencia de Prevención y Control de Enfermedades de Corea (KDCA) y se trata de un hombre de 50 años que ingresó al país tras haber estado cuatro meses en Tailandia.

A continuación, te explicaremos en qué cosiste esta ameba "come cerebros", cuáles son sus síntomas y cómo es que puede llegar a infectar a las personas.

Naegleria fowleri: Así es la ameba “come cerebros”

Esta ameba, cuyo verdadero nombre es Naegleria fowleri, se puede encontrar muy fácilmente en ríos, canales, lagos, estanques e incluso en piscinas mal cuidadas. Eso sí, su desarrollo se fortalece en las aguas con temperaturas superiores a los 30 grados.

Los ejemplos de lugares donde está presente tienen algo en común: agua dulce. Aquello se debe a que las amebas no sobreviven en aguas saladas. Además, su alimento principal son las bacterias.

Hay que destacar que la Naegleria fowleri es muy común, pero sus infecciones a las personas no. De hecho, en los últimos 10 años solo se han reportado 31 casos (su descubrimiento fue en Estados Unidos en 1937).

Así infecta a las personas: Por esta razón se llama “come cerebros”

El proceso en que la ameba "come cerebros" infecta a las personas consiste en que ingresa desde el agua por la mucosa nasal.

Desde la nariz, viaja hasta el cerebro de las personas provocando una enfermedad llamada meningoencefalitis, es decir, una inflamación de las meninges que provoca la destrucción el tejido cerebral. De ahí su tétrico nombre.

La incubación de dicha enfermedad tiene un plazo de una a dos semanas y provoca los siguientes síntomas:

  • Congestión

  • Hemorragia

  • Fiebre

  • Escalofríos

  • Cefalea

  • Fotofobia

  • Náuseas

  • Problemas sensoriales

  • Falta de gusto

  • Alteración de la percepción de los olores. 

Si la infección avanza, también se pueden presentar síntomas como delirios, rigidez de cuello, alucinaciones, convulsiones que pueden llevar a la muerte.

¿Cómo evitar infectarse con la ameba “come cerebros”?

Si bien la infección con la Naegleria fowleri es muy poco común, el mayor consejo para evitar sufrir estas consecuencias es limitar lo más posible la cantidad de agua que ingresa a través de tu nariz al cuerpo, ya sea al bucear o nadar por agua dulce.

VIDEO| Histórica tormenta de nieve en Buffalo: Al menos 20 fallecidos por temporal en Estados Unidos