Segundo retiro AFP: Cuándo se votará, en qué consiste y su fecha de pago

Este funcionaría de la misma forma en que se realizó el primero.

La emergencia sanitaria ha generado diversos problemas económicos en las familias chilenas, quienes no ven con malos ojos hacer un segundo retiro AFP. Según las consultas de Pulso Ciudadano, un 85,4% dice estar muy de acuerdo o de acuerdo con este.

  • Te podría interesar: [VIDEO] Momento exacto en que instalan estatua del Perro Matapacos en reemplazo de la de Baquedano

Por otro lado, fue la

diputada del Partido Humanista Pamela Jiles

, quien en sus redes sociales dio luces de la fecha en que se votará para legislar la idea el segundo retiro AFP.

En sus redes sociales escribió que esta sería el próximo martes 27 de octubre.

¿En qué consiste el segundo retiro AFP?

De acuerdo al escrito presentado por un grupo de parlamentarios encabezados por la diputada Pamela Jiles (PH),

 todo aquel que tenga fondos en su cuenta de capitalización individual podrá hacer efectivo un nuevo retiro.

En esta ocasión, el retiro podrá efectuarse por montos iguales a los del primer retiro. Es decir, entre

35 y 150 UF y quienes tengan ahorros por sobre el monto máximo, sacarían un 10%.

Asimismo, este tendrá como base la misma infraestructura creada para el primer retiro de fondos AFP, por lo que las administradoras no deberán cambiar la modalidad de pago y canales informativos.

¿Cuándo podría hacerse efectivo el retiro AFP 2.0?

Según el proyecto, el nuevo retiro del 10% podría hacerse a partir del 31 de diciembre próximo. Sin embargo, la diputada Jiles indicó que podría estar antes de Navidad (25 de diciembre). Este nuevo retiro, se haría en un solo pago (el primero se hizo en dos) y además, podrá hacerse en cualquier momento ya que no tiene fecha de expiración.

¿Cómo saber cuál es el saldo de mi cuenta de AFP?

Cada una de las AFP tiene un sistema propio, por lo que l

os cotizantes deben seguir las instrucciones de su Administradora para conocer su saldo

. En el caso de quienes retiraron el primer 10%, el descuento en el saldo de la cuenta se hizo de manera automática, por lo que

 si aún cuentan con fondos, pueden efectuar el eventual segundo retiro. 

Para conocer el saldo, en primer lugar

debes contar con la clave personal de tu organismo 

para acceder a tu cuenta. Una vez con ella,

 podrás acceder a toda la información relacionada a variaciones en los fondos,

cartolas históricas y saldos, entre otros. Acá, te dejamos los sitios respectivos de cada AFP para que conozcas tu información previsional:

Te podría interesar:

  • Colusión de los pollos: Este es el monto de indemnización que podrían recibir todos los chilenos tras nueva demanda.
  • Seguro de Cesantía: Consulta si puedes retirar el total de tus fondos individuales
  • Bono Clase Media: Cómo reintegrar los $500 mil y qué pasa si no lo hago
  • Ingreso Familiar de Emergencia: Cómo saber si tendrás el pago anticipado de la última cuota
  • Préstamo Solidario: Hasta cuándo pedirlo y cómo se hace paso a paso