Monckeberg: “Esperamos que Chile Vamos avance en nuestro 10% y deje de lado a la oposición”

El titular de la Segpres se refirió al giro que dio el Gobierno al presentar su propio proyecto de ley para un segundo retiro de fondos de las AFP, enfatizando que entendió las necesidades de la ciudadanía pero enmarcado en la legalidad.

"Esperamos que Chile Vamos avance en nuestro proyecto de 10% y deje de lado el de la oposición", aseveró el ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Monckeberg, al sostener que el paso dado por el Gobierno de presentar una iniciativa en ese sentido espera contar con el apoyo del oficialismo.

A juicio del secretario de Estado, "si hicimos un esfuerzo, partiendo por el Presidente de la República, en la lógica de escuchar lo que nuestros parlamentarios nos estaban señalando, en lo que la ciudadanía está planteando, yo esperaría (…), que si esto surge de una coordinación con Chile Vamos, tenga el respaldo de la coalición".

La autoridad encargada de la relación del Ejecutivo con el Parlamento, destacó la decisión del Gobierno de dar ese giro con el envío del texto que competirá con segundo retiro de AFP de la oposición, cuya tramitación avanza en el Congreso.

"Para hacer giros de ese tipo se requieren voluntad y decisión política del Presidente y del Gobierno, pero, además, buena coordinación con la coalición que nos permite enfrentar de mejor manera un debate en estos temas que eran bastante cuesta arriba, si seguíamos con la misma receta o repertorio o guión", reconoció Monckeberg.

No obstante, puntualizó en entrevista con La Tercera, que este cambio de negarse rotundamente a un nuevo 10% a considerar la posibilidad dentro del marco que propone La Moneda, es lo que hace la diferencia entre quienes lo hacen de manera correcta y cumpliendo con la legalidad y los que no.

Relación con Briones

Consultado sobre su relación con el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, con quien habría tenido discusiones sobre este tema, el jefe de la Segpres respondió que con su par "no somos de los que estamos comiendo juntos un asado todos los fines de semana, pero tenemos una excelente relación profesional, respeto recíproco y trabajamos muy coordinados".

Añadió que "diferencias entre los equipos, disputas, roces, va a haber siempre, y eso es lo normal, pero al día siguiente se da vuelta la página y seguimos trabajando conjuntamente".

Gobierno y TC

Aunque todavía se mantiene en la advertencia recurrir al Tribunal Constitucional (TC) si se aprueba el Segundo Retiro de la oposición, el ministro de la Segpres dijo que el Gobierno "debe generar precedentes que permitan fijar las reglas claras para respetar la institucionalidad vigente y uno de esos precedentes o una de las alternativas es consultar o requerir al TC.

Te podría interesar: