El proyecto que contempla el retiro fondos AFP, ha sido uno de los más valorados por la gente, quienes buscan ingresos extra que les permitan hacer frente al complicado momento económico que se vive por la emergencia sanitaria.
- Te podría interesar: Ingreso Familiar de Emergencia: Ve con tu rut el tercer pago y cuánto sería
En concreto, esta iniciativa busca el retiro de fondos de la AFP. Solicita que los afiliados a las diferentes instituciones a lo largo del país puedan disponer hasta el 10% de sus ahorros acumulados en las cuentas individuales, estableciendo un monto mínimo y un máximo.
¿Desde cuándo puedo solicitar mi dinero?
Según la información entregada por las instituciones, desde este jueves 30 de julio se abrirá oficialmente el proceso en las
en el cual todo cotizante podrá hacer el trámite para retirar su dinero, respetando los montos estipulados.
¿Cómo será el trámite?
Para realizar el trámite no es necesario contar con la clave web de tu institución. Según se detalló, las AFP tendrán disponible un portal exclusivo para hacer el trámite. Además se podrá hacer vía telefónica. Necesitarás ingresar el rut del titular y el número de documento o número de serie, el cual se encuentra en la parte frontal de las cédulas nuevas y en el reverso de las a antiguas.
¿Cuándo se pagaría el dinero?
El pago de esto será en dos cuotas. El 50% de los fondos se entregará en un máximo de 10 días hábiles desde que se presente la solicitud a la AFP. El otro 50% restante, se dará en un máximo de 30 días hábiles contados desde el desembolso anterior (No se cuentan los fines de semana ni los días feriados).
También te podría interesar:
- Registro Social de Hogares: Cómo actualizarlo y postular a los bonos y subsidios estatales.
- Bono $500 mil clase media: ¿Lo tendrán quienes ganen menos de eso?
- Retiro Fondos AFP: Revisa el total de tus ahorros y cuánto podrías retirar
- Bono por Hijo: Accede ingresando tu rut y revisa los valores de pago
- Bono Ayuda Familiar: Requisitos, cuándo dinero da y cómo ver con tu rut