Los cambios que contó Piñera para el Ingreso Familiar de Emergencia 2.0

Además se anunció un pago a nuevos beneficiados con este bono.

Durante la jornada de este presidente Sebastián Piñera anunció el adelantó del segundo pago del Ingreso Familiar de emergencia 2.0, junto con modificaciones al bono, con lo cual busca dar ayuda a los domicilios que se han visto más afectado por la emergencia sanitaria.

  • Te podría interesar: [VIDEO] A 10 años de la goleada de Alemania sobre la Argentina de Maradona en Sudáfrica 2010

En el punto de prensa para anunciar el pago del Ingreso Familiar de Emergencia 2.0, expresó "que  la recuperación y la puesta en marcha de nuestra economía, va a ser el instrumento más poderoso y permanente para proteger los empleos. Recuperar ese millón y medio de empleos que ya hemos perdido, mejorar los salarios, mejorar los ingresos, mejorar la calidad de vida".

Cambios al Ingreso Familiar de Emergencia 2.0:

  • Este amplió su diseño para actuar como un complemento a los ingresos actuales del grupo familiar, buscando proveer ingresos de emergencia a las familias, e incentivar a que sus integrantes puedan respetar las cuarentenas y quedarse en casa.
  • El beneficio es tanto para hogares sin ingresos formales, como para aquellos que tienen ingresos formales por debajo del umbral establecido.
  • También  es compatible con otros beneficios. No quedan excluidas de recibirlo familias cubiertas por la Ley de Protección del Empleo, el seguro de cesantía, el apoyo a trabajadores independientes o que cobran pensiones contributivas y no contributivas.
  • El beneficio es por el monto que le falte para alcanzar el umbral de $100.000 por persona, con un mínimo de $25.000 por persona del hogar. Por ejemplo, si una familia de cuatro personas tiene un ingreso formal de $100.000 recibiría un ingreso familiar de emergencia por $300.000 para llegar al umbral de $400.000 por hogar de 4 integrantes.
  • A los actuales tres meses de pago, se agrega un cuarto, que será del 80% del beneficio y podrá subir al 100% en caso que las condiciones sanitarias así lo ameriten.

¿Cuál es el nuevo grupo de beneficiados con el Ingreso Familiar de Emergencia 2.0?

  • Hogares que habían recibido el primer aporte y que tenían ingresos formales por lo que se les recalculó el beneficio y hogares que habían quedado fuera y que ahora sí clasificaban para el beneficio.
  • Domicilios donde vive un adulto mayor de 70 años que recibe Pensión Básica Solidaria.
  • Familias donde vive alguien que recibe Pensión Básica Solidaria de Invalidez

¿Cómo puedo postular o revisar mi situación con el Ingreso Familiar de Emergencia 2.0?

Para postular al subsidio debes entrar al sitio del Ingreso Familiar de Emergencia 2.0

(Pincha acáOpens in new window ]

para entrar) e ir al a pestaña “Solicita el IFE”, donde tienes que digitar tu fecha de nacimiento, rut y el número de serie de tu carnet. Una vez dentro del sistema tienes que actualizar tus datos y enviar la solicitud. Puedes hacerlo hasta el 9 de julio. Para revisarlo, debes hacerlo en el mismo lugar. Poner tus datos y el sistema arrojará de manera automática si fuiste beneficiado o no.