Retiro Fondos AFP: Verifica en qué AFP estás y cómo hacer el retiro en línea

Para quienes aún no han hecho su trámite y no conocen cuál es su AFP, la Superintendencia de Pensiones dispone de un buscador que te indicará cuál es. Además. te explicamos cómo hacer el formulario de retiro sin necesidad de ir a la oficina.

Una de las búsquedas más generalizadas durante estos últimos días, ha sido el saber en qué Administradora se está para poder hacer el retiro de fondos de AFP. Con más de siete millones de solicitudes cursadas en los primeros cuatro días, este martes 4 se vive la segunda jornada del retiro presencial en Santiago y regiones, por lo que saber si debes hacer el trámite en línea y en qué AFP se vuelve primordial para quienes deseen gestionar el retiro del 10%. La Superintendencia de Pensiones (SP) dispone en su plataforma web un buscador mediante el cual solo ingresando tu Rut te indicará automáticamente la AFP en la que estás afiliado o afiliada. Para llegar al buscador debes seguir la siguiente ruta en la página de la SP: pulsa en "Certificados" y luego en "Consulta Afiliación". Además, el sistema te indicará si estás incorporado dentro del Seguro de Cesantía. Puedes ir al buscador de la SP pulsando acá.

Cómo hacer la solicitud web de acuerdo a tu AFP:

  • AFP Habitat: Deberás ingresar al sitio retiro10afphabitat. Una vez en él, indicar si eres afiliado(a), digitar tu Rut y pasar a completar el formulario de retiro de fondos. Luego deberás digitar datos como tu correo, teléfono de contacto y confirmar el modo de retiro del dinero, sea por Cuenta 2, transferencia bancaria o retiro presencial.
  • AFP Provida: Deberás ingresar al sitio retiro.provida.cl. Luego pasa a completar el formulario de retiro de fondos con tu número de cédula de identidad (Rut) y su serie o número de documento, dirección (opcional), teléfono, correo electrónico y la modalidad de pago requerida, la que puede ser presencial, en la Cuenta 2 (creada por la misma AFP para ello) o deposito en cuenta bancaria.Una vez listo el formulario, se te consultará el monto que deseas retirar: Máximo, mínimo, representadas con respuestas  o No, o algún otro porcentaje que estimes.
  • AFP Modelo: Ingresa al sitio tu10conmodelo.cl. Una vez en él, indicar si eres afiliado(a), digitar tu Rut, número de serie de tu cédula de identidad y pasar a completar el formulario de retiro de fondos. Seleccionar entre "retirar máximo permitido" (para el 100%) y "retirar otro monto" (para 99% o inferior). Después, podrás escoger el medio de pago: "Cuenta 2", para depósito en cuenta de la misma AFP creada para esta ocasión; "Cuenta Rut", para cuenta en cualquier Banco Estado; "Transferencia bancaria", para cuenta en cualquier banco o vale vista. Ya elegido el medio de pago, el sistema te enviará un correo de confirmación con los datos que ingresaste. Cabe destacar que la Superintendencia de Pensiones ya instruyó a Modelo para que deje de solicitar la foto del carnet de identidad, cuestión que será efectiva desde esta noche.
  • AFP Capital: Entra al sitio retiro.afpcapital.cl. Una vez en ahí, deberás registrar tu número de cédula de identidad (Rut) y su serie o número de documento. Luego, seleccionar entre "Sí, deseo retirar máximo permitido" (para el 100%) y "No, retirar otro monto" (para 99% o inferior). Después, podrás elegir el medio de pago: "Agregar cuenta nueva", para cuenta en cualquier banco; "Cuenta 2", para depósito en cuenta de la misma AFP creada para esta ocasión o depósito en caja de compensación Los Hérores Tarjeta prepago. Una vez seleccionado el medio de pago, deberás ingresar correo electrónico y teléfono móvil. Tras completar estos datos, el sistema te enviará un correo de confirmación.
  • AFP Cuprum: Ingresa al sitio retirofondos.cuprum.cl. Una vez en él, registra tu número de cédula de identidad (Rut) y su serie o número de documento, dirección (opcional), teléfono, correo electrónico y la modalidad de pago requerida, la que puede ser presencial, en la Cuenta 2 (creada por la misma AFP para elllo) o deposito en cuenta bancaria. Una vez completado el formulario, se te consultará el monto que deseas retirar: Máximo, mínimo, representadas con respuestas  o No, o algún otro porcentaje estimes conveniente.
  • AFP Uno: Ingresa al sitio uno.cl. A continuación, deberás ingresar al formulario, completar los datos (Rut, número de documento CI, nombre completo, mail y teléfono de contacto). Posteriormente deberás escoger si retirar el 100% o un monto menor y el medio de pago en el cual recibirás el dinero.
  • AFP Plan Vital: Ingresa al sitio retirounico.planvital.cl. Registra tu Rut y número de serie de tu CI. Luego completa el formulario con los datos solicitados: nombre completo, mail y teléfono de contacto. Posteriormente deberás escoger si retirar el 100% o un monto menor y el medio de pago en el cual recibirás el dinero.

Cabe recordar que el

 retiro mínimo es de 35 UF (cerca de $1 millón) y máximo 150 UF (unos $4,3 millones

). Las personas que tengan menos del mínimo, podrán sacar el total de sus ahorros. Asimismo, el retiro de fondos AFP podrá hacerse durante los próximos 365 días, por lo que si no puedes efectuarlo hoy (30), podrás hacerlo en otro momento. Si no puedes efectuar el trámite en línea, puedes acercarte a alguno de los

22 locales habilitados

en todo el territorio para llevar a cabo el trámite.