La Contraloría General de la República abrió un sumario por presuntas irregularidades en la adquisición de cámaras corporales para Carabineros el año 2020. Puntualmente, los problemas salieron a la luz a raíz de la revisión de las bases de la licitación.
De acuerdo a información de La Tercera, el caso está siendo pesquisado por la Fiscalía Centro Norte producto de una denuncia sobre la empresa que ganó la licitación durante el año pasado, por un contrato de unos $400 millones, operación que fue presuntamente visada por la exsubsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell.
El medio ya mencionado asegura que la compra de los equipos surgió debido a los cuestionamientos de la ciudadanía respecto al actuar policial en diversos procedimientos llevados a cabo en el marco del estallido social. Por esto, el Ejecutivo decidió adquirir cámaras que pudieran documentar estos hechos, con el plus de que cuando éstas se apagaran, pudieran seguir grabando por al menos 120 segundos más.
Los productos de la empresa que se terminó adjudicando el contrato, Motorola Solutions Chile, no habrían cumplido con este requisito, que había sido estipulado en las bases de la licitación. En vista de aquello, fiscalizadores decidieron remitir los antecedentes al Ministerio Público pues podrían revestir carácter de delito.
¿Qué dijo Katherine Martorell al respecto?
Katherine Martorell se refirió públicamente en horas de esta tarde al sumario en su contra, expresando que "en ese informe, la Contraloría establece que hay errores administrativos, algunos de los cuales se comenzaron a subsanar durante mi gestión y otros que serán subsanados por el Servicio, tal como ha solicitado el ente contralor".
"Como es evidente y dado que una de las empresas que perdió la licitación presentó una querella, este informe fue remitido a la Fiscalía Centro Norte, que lleva la investigación. La Contraloría, en ningún caso, señala que existen elementos que pudieran revestir características de delitos", aclaró.
Martorell finalizó su defensa señalando que "tal como señalé en su oportunidad, una vez que termine este proceso, presentaré las acciones legales en contra de la empresa, porque querellarse injustificadamente en este país no puede ser gratis".