Con cuatro puntos de distancia sobre su principal oponente, el postulante a La Moneda del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, se situó en el primer lugar de la encuesta Pulso Ciudadano que le dio el 21,7% de las preferencias presidenciales.

Faltando quince días para los comicios que se desarrollarán el domingo 21 de noviembre, el sondeo publicado este sábado por la consultora Activa Research, indica que frente a la pregunta "Si las elecciones presidenciales fueran este domingo, ¿por quién votarías?", la mayoría de los consultados se inclina por líder del Partido Republicano.

PUBLICIDAD

En el segundo lugar de las preferencias y en línea con lo que han reflejado en las últimas semanas otros sondeos de opinión como Cadem o Criteria y, se posiciona el representante de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric con un 17,7% de los respaldos.

Le siguen más abajo, la carta de Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste, quien logró el tercer lugar de las opciones con 10,9%, y relegado al cuarto puesto al abanderado de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel con un 8,2%.

PUBLICIDAD

El resto de los aspirantes a gobernar el país obtuvieron los siguientes apoyos: Franco Parisi, del Partido de la Gente con 7,3%; Marco Enríquez-Ominami, del Partido Progresista, 3,9% y Eduardo Artés, de Unión Patriótica con el 1,9%.

Frente a la consulta "¿Quién crees que ganará las elecciones?", Boric y Kast se ubican en el primer lugar con un 26%, seguidos con harta distancia por la senadora Provoste con 9,2% y el exministro Sichel con 6,4%.

PUBLICIDAD

Respecto a las candidaturas que mayor rechazo generan, José Antonio Kast se posicionó con un 34,7% en el primer lugar ante la consulta "¿por quién jamás votarías?", seguido del diputado magallánico con un 24,9%; Artés con un 8%, Sichel con un 4,5% y Provoste con un 4,4%.

Datos importantes

En tanto, un 61,8% de los encuestados aseguró tener decidido su voto, un 12,8% se mostró medianamente decidido y un 25,4% dijo estar poco o nada decidido.

PUBLICIDAD

Otro antecedente importante que aportó Pulso Ciudadano en su consulta es que un 14,5% aún no sabe por quién votará; un 5,2% se inclinó por nulo o blanco y un 8,7% dice que no votará.

El registro se confeccionó con información recopilada entre el martes 2 y el viernes 5 de noviembre y contó con 2.352 entrevistas, estratificadas proporcionalmente por variables de género, edad, grupo socioeconómico y zona.

PUBLICIDAD

Cabe señalar que por ley no se pueden difundir encuestas electorales 15 días antes de los comicios, es decir, a partir de las 23:59 horas de este sábado 6 de noviembre.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña