El pasado fin de semana los 27 constituyentes electos por la Lista del Pueblo realizaron un congreso programático denominado "Soberanía Popular y Democracia Directa" para definir su futuro frente a las elecciones de consejeros regionales, parlamentarias y presidenciales.
En la reunión también participaron ciudadanos independientes de todo Chile, así como diferentes delegados de los distritos electorales. La agrupación entregó las conclusiones de la junta en una misiva publicada este lunes.
"Mantendremos nuestra independencia absoluta del poder constituido. No seremos partido político, ni siquiera instrumental, para disputar cargos de representación pública. Esto plantea nuevos desafíos de organización, que estamos dispuestos a enfrentar", indicaron.
De todas formas, el pacto anunció que participará en futuros comicios: "Hemos decidido recuperar todos los espacios para el pueblo en las elecciones parlamentarias, de consejeros regionales y presidenciales, sin alianzas, vínculos ni pactos con partidos políticos tradicionales".
Además, emplazó al poder Ejecutivo y Legislativo a "asumir su responsabilidad frente a pueblo de emparejar la cancha, permitiendo la competencia de los independientes en listas en las mismas condiciones que los partidos políticos y garantizando paridad, inclusión de los pueblos originarios e iguales condiciones de visibilidad e información".
Finalmente, el comunicado hace un llamado a la ciudadanía a participar del proceso constituyente "a través de Asambleas del Pueblo para llevar las demandas sociales y mandatos a la Convención Constitucional. El pueblo demanda coherencia, consecuencia ética y moral, altura de miras, independencia, valor, unidad, colaboración, probidad y transparencia".