
"Todo el mundo le perdió el respeto a las cuarentenas", sentenció el presidente del Consejo Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme), Héctor Sandoval, tras participar este sábado en la reunión a la que convocó el Gobierno a diversos actores para analizar eventuales cambios a las medidas vigentes para contrarrestar la pandemia.
A la cita, que fue calificada por el ministro de Salud, Enrique Paris, como "maravillosa y un esfuerzo gigantesco para combatir la pandemia" y por el vocero de La Moneda, Jaime Bellolio como un "diálogo profundo y colaborativo", congregó por tres horas a más de 140 representantes de organizaciones.
Entre ellas estaban los dirigentes del Colegio Médico, que el pasado lunes dio conocer su propuesta de cambio de estrategia sanitaria contra el Covid-19 y modificaciones al Plan Paso a Paso.
Muchos asistentes coincidieron con esos planteamientos y otros expuestos por otros actores durante la extensa conversación que se dividió en 15 mesas de trabajo vía telemática.
Cuarentenas dan lo mismo
Al respecto, el dirigente de Conapyme señaló que a esta altura de la emergencia sanitaria "da lo mismo estar en cuarentena o no, la gente sale igual, los buses y el metro están repletos, vemos grandes aglomeraciones en bancos, mall, supermercados".
Por ello apuntó que para su sector es importante "poder lograr la inmunidad de rebaño y para eso hay que vacunarse", enfatizó.
En ese sentido, Héctor Sandoval agregó que durante el encuentro "hubo muchas quejas respecto a la improvisación de las medidas. No podemos tomar medidas de un minuto a otro o señalar una acción y al día siguiente cambiarlo".
Indicó que algunos de los puntos propuestos por la Conapyme para reformular el Plan Paso a Paso son "educar a la ciudadanía parar resguardar y resguardarse efectivamente de los contagios, mantener realmente las distancias y evitar aglomeraciones".
Asimismo, acotó, que el pequeño comercio y los restaurantes son perjudicados con "aforos exagerados" que "los dejan en desventaja ante las grandes superficies".
UDI pide fin del confinamiento
Por su parte, la bancada de diputados de la UDI también se refirió al encuentro convocado por el Ejecutivo para acercar posiciones y mejorar o cambiar lo que hasta ahora se ha dispuesto en diversas áreas como la sanitaria, económica, de transportes y educacional, entre otras.
En ese sentido, pidieron al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera que termine con las medidas restrictivas de desplazamiento como las cuarentenas, una vez conseguido el 70% de la población vacunada contra el coronavirus, como lo hizo la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos.
Mediante una declaración los legisladores gremialistas Juan Antonio Coloma, Gustavo Sanhueza, Christian Moreira y Cristian Labbé pidieron al Ministerio de Salud comprometerse con eso, ya que "creemos que llegó el minuto en que el Ministerio de Salud asuma distintos compromisos con los chilenos y que existan incentivos adicionales para que la mayoría se vacune cuando le corresponda".
Añadieron que "ya lo hicieron con el Pase de Movilidad, al otorgar mayores libertades a quienes se han inoculado, pero también creemos que es necesario que exista un estímulo adicional como sociedad, que finalmente haga que todos los chilenos que se han vacunado convenzan al resto de hacerlo para así avanzar en mayores grados de normalidad", concluyeron.
Te podría interesar: