
El presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Juan Sutil, se refirió a la actualidad nacional referente a la economía y también a la agenda legislativa. Entre sus dichos, disparó en contra del Ingreso Familiar de Emergencia, popular aporte que recientemente fue extendido.
En conversación con radio Universo, el timonel de la gran industria manifestó que "el IFE debe ir en retirada porque el país no tiene capacidad de sustentarlo en el tiempo", además de agregar que "hoy están todas las oportunidades para que les personas puedan ir a recuperando su trabajo".
Asimismo, llamó a legislar para seguir reactivando la economía y, con eso, recuperar puestos de trabajo, criticando el hecho de que la agenda por más asistencialismo haya tomado protagonismo durante las últimas semanas, marcadas por la baja en las cifras de Covid-19.
"Es muy importante ir poniendo recursos para incentivar la recuperación de empleo, aún nos queda mucho por recuperar. Hay una vacancia no resuelta en la minería, en la construcción, en la industria. Hay oportunidad. La economía está hoy en marcha", sostuvo, además de señalar que es completamente opositor a un eventual cuarto retiro de fondos desde las AFP.
"Los políticos se mueven en función de una foto, una cuña, en vez de tener una mirada de qué es lo mejor para Chile. Y se cae en esta situación de populismo para agarrar una cuña o una esquina de un diario. Eso es muy malo para Chile. No estoy de acuerdo en seguir perforando los ahorros previsionales", indicó Sutil.
Controvertido proyecto Dominga
Finalmente, Sutil también tuvo palabras para el controvertido proyecto minero-portuario Dominga, cuya aprobación ayer suscitó gran polémica por las eventuales implicancias medioambientales que traerá consigo en zonas como el archipiélago de Humboldt.
El timonel de la CPC llamó a analizar el tema con "rigor técnico y menos pasión", agregando además que los proyectos de esta naturaleza "son fundamentales de desarrollar". "Si la comisión aprobó el proyecto, es porque reúne todas las condiciones de impacto ambiental (...) Tiene mitigaciones muy importantes para la comunidad y pese a ser un proyecto muy confrontacional, toma todos los resguardos ambientales", finalizó.