Convención Constitucional: comisión aprobó aumento de asignaciones a un máximo de $4 millones al mes

Luego de rechazar otras dos propuestas, la instancia del organismo decidió incrementar en $1,5 millones el presupuesto por convencional.

Este jueves, durante una nueva sesión de la Convención Constitucional, la comisión de Presupuesto aprobó el aumento de asignaciones por hasta 77 UTM ($4 millones) al mes, dinero que es dispuesto a las y los 155 miembros, quienes ahora deberán dar el sí a la idea en el Pleno.

Propuesta por los coordinadores César Valenzuela (PS) y Gloria Alvarado (IND/Lista del Pueblo), la moción fue respaldada con 11 votos a favor y cuatro en contra.

La comisión aprobó la idea de aumentar en $1,5 millones el presupuesto por convencional, estableciendo que cerca de $1,5 millones -27 UTM- deben ser para asignaciones por manutención y que cerca de $500 mil -10 UTM- debe ser para gastos operacionales.

Además, habrá cerca de $260 mil -5 UTM- extras para los constituyentes de los pueblos originarios y de la zonas extremas, que son las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Aysén y Magallanes.

La comisión de Presupuesto dio luz verde también a una norma propuesta por Bernardo Fontaine y Harry Jürgensen que establece que "las asignaciones contempladas en este artículo podrán ser reasignables al mes siguiente, teniendo como tope una acumulación bimensual. Pasado los dos meses caducarán de pleno derecho".

Dos propuestas previas fueron rechazadas

La instancia rechazó otras iniciativas antes de tomar la determinación. La primera, planteada por los convencionales de Vamos por Chile, consistía en $2 millones -30 UTM- mensuales para contratación de personal técnico y administrativo de apoyo.

Posteriormente, la mesa también rechazó la proposición de los constituyentes Daniel Stingo (Frente Amplio), Isabel Godoy (Colla) y Francisco Caamaño (Lista del Pueblo) de $4,5 millones -87 UTM-, así como también la de Miguel Ángel Botto (IND) y Eduardo Castillo (PPD) de $4,2 millones -81 UTM-.

Te puede interesar