Nacional

Día de los patrimonios: 15 panoramas IMPERDIBLES para este fin de semana en Santiago

Entre las actividades hay recorridos en cementerios, paseos en tren, rutas paranormales y de mitos urbanos de la capital.

Día de los Patrimonios. Conoce los mejores panoramas. (Ministerio de Cultura.)

La celebración del Día de los Patrimonios se llevará a cabo este fin de semana de 25 y 26 de mayo, ofreciendo una oportunidad única para explorar la rica historia y cultura de Santiago, a través de una amplia gama de panoramas y recorridos.

Desde viajes en el emblemático Tren Patrimonial que serpentean por el corazón de la ciudad hasta paseos por antiguos cementerios que cuentan historias milenarias, hay opciones imperdibles para todos los gustos e intereses.

15 panoramas imperdibles por el Día de los Patrimonios

A continuación, se presenta una lista de los 15 mejores panoramas para sumergirse en el patrimonio cultural e histórico de la capital chilena.

1. Tren Patrimonial por el centro de Santiago

Revisa el detalle a continuación.

El recorrido del Tren Patrimonial por el centro de Santiago ofrece una experiencia única a través de los edificios más emblemáticos de la comuna. El viaje comienza en la Plazoleta del Corregidor Zañartu, ubicada en Esmeralda entre San Antonio y Mac Iver. A lo largo del trayecto, los participantes tendrán la oportunidad de visitar la Posada del Corregidor Zañartu, que sirve tanto como punto de partida como de llegada.

El itinerario incluye paradas en la Iglesia de Santo Domingo, la Municipalidad de Santiago, el Edificio Comercial Edwards, la Casa Colorada, el Teatro Municipal de Santiago, la Basílica de la Merced, la Casa de la Familia Fernández Concha, la Casa Manzo de Velasco y la Iglesia San Pedro.

  • Día de la actividad: Sábado 25 de mayo.
  • Horario: 09:00 - 13:30. Actividad por orden de llegada.

2. Tour de la Memoria por el Casco Histórico

Descubre el detalle a continuación.

El Tour de la Memoria por el Casco Histórico de Santiago revela los aspectos más oscuros y dolorosos de nuestra historia, elementos que han sido fundamentales en la formación de la identidad nacional.

Este recorrido busca visibilizar estos eventos históricos, promoviendo la educación y la conciencia colectiva para asegurar que tales episodios no se repitan. Se invita a los participantes a explorar los acontecimientos, lugares y figuras más importantes desde una perspectiva que fomente la reflexión y el diálogo constructivo.

  • Día de la actividad: Sábado 25 de mayo.
  • Horario: 10:00 - 12:30.

3. Conociendo el Cementerio General

Conoce el detalle a continuación.

Este recorrido abarca una variedad de temáticas vinculadas al Cementerio, incluyendo las tumbas de figuras prominentes, impresionantes mausoleos, sitios de devoción popular y lugares de memoria.

Además, se proporcionan detalles sobre los orígenes del Cementerio, se explica la simbología funeraria y se comparten leyendas relacionadas con el lugar.

  • Día de la actividad: Sábado 25 y domingo 26 de mayo.
  • Horario: 10:30 - 12:00 Recorrido a pie realizada por un guía, que abarca diversas temáticas relacionadas con el Cementerio.

4. Recorrido Sociedades Secretas 1

Revisa el detalle a continuación.

El recorrido “Sociedades Secretas 1″ se centra en mitos y leyendas, simbología, numerología y esoterismo. Incluye visitas a la Iglesia de San Francisco, la antigua iglesia de San Diego, y lugares relacionados con figuras históricas como O’Higgins, Carrera, Bulnes, Portales y Rodríguez.

Explora los enigmas ocultos en el centro cívico de Santiago y descubre por qué las esculturas están ubicadas en sus posiciones específicas.

  • Día de la actividad: Sábado 25 de mayo.
  • Horario: 11:00 - 20:00 3 rutas, horarios 11:00-15:00-18:00 horas.

5. Ruta Posesiones y casos extraños

Descubre el detalle a continuación.

Los participantes de esta ruta tendrán la oportunidad de sumergirse en los mitos y leyendas que han impregnado la historia urbana de nuestra capital, centrándose especialmente en relatos de exorcismos y fenómenos paranormales.

Para inscripciones, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 952342806 indicando el horario deseado y el número de asistentes, o contactar directamente por mensaje interno a través de Instagram en @rinconpatrimonialchileno.

  • Día de la actividad: Domingo 26 de Mayo
  • Horario: 11:00 - 18:00 2 rutas, la primera parte a las 11:00 horas y la segunda a las 16:00 horas

6. Ruta por donde llegaron los Incas y Pedro de Valdivia al valle del Mapocho

Conoce el detalle a continuación.

Embárcate en una caminata hacia el cerro por donde los Incas y Pedro de Valdivia entraron al valle del Mapocho. Esta experiencia te lleva a seguir los pasos de antiguas civilizaciones y exploradores que marcaron el inicio de una historia fascinante en esta región.

Para realizar el recorrido se debe llegar a la dirección Avenida Santa Marta de Huechuraba 7300.

  • Día de la actividad: Domingo 26 de Mayo
  • Horario: 15:00 - 18:00

7. Tour Exclusivo Sala de Máquinas Funicular de Santiago

Descubre el detalle a continuación.

Únete a un recorrido especial por el Funicular Santiago, un ascensor histórico y Monumento Histórico. Visitarás la Sala de Máquinas en la Estación Cumbre, donde podrás ver cómo funciona todo el sistema original que data desde 1925.

  • Día de la actividad: Sábado 25 y domingo 26 de mayo.
  • Horario: 10:00 - 10:45 / 11:00 - 11:45 / 12:00 - 12:44

8. Ruta del Diablo en Pirque

Conoce el detalle a continuación.

La Ruta del Diablo te lleva a explorar el rico patrimonio cultural de Pirque, a través de las diversas localidades que componen la antigua Hacienda. En este recorrido, descubrirás los inmuebles coloniales y escucharás cuentos y leyendas que han mantenido viva la influencia del diablo en la zona.

Gracias al profundo rescate de estos relatos, narrados por antiguos campesinos y campesinas, se valoriza la sabiduría popular, brindando una comprensión única del pensamiento mítico-religioso en el Chile Central.

  • Día de la actividad: Domingo 26 de Mayo
  • Horario: 10:30 - 14:00

9. Ruta Genérica Cementerio General

Revisa el detalle a continuación.

El recorrido permitirá a los participantes conocer a destacados personajes, admirar mausoleos monumentales, sumergirse en lugares de fe popular y reflexionar en espacios de memoria.

  • Día de la actividad: Sábado 25 de mayo.
  • Horario: 11:00 - 12:30 / 15:30 - 17:00

10. Sociedad y Arquitectura Mortuoria

Descubre el detalle a continuación.

Este paseo por el Cementerio General desvela la íntima conexión entre la historia social, política y económica de Chile y los distintos estilos arquitectónicos.

En estas edificaciones, se perciben influencias de diversos estilos, cada una reflejando las circunstancias y valores de la época en que fueron erigidas. Proporcionan una perspectiva singular de la mentalidad y las aspiraciones de la sociedad chilena en distintos momentos de su historia.

  • Día de la actividad: Sábado 25 y domingo 26 de mayo.
  • Horario: 11:30 - 13:00

11. Blondie Patrimonio

Descubre el detalle a continuación.

Este paseo por el Cementerio General ilustra la íntima conexión entre la historia sociopolítica y económica de Chile y los diversos estilos arquitectónicos.

Las construcciones presentes exhiben influencias de múltiples estilos, cada una reflejando las circunstancias y valores de su época de erigimiento. Así, ofrecen una perspectiva singular sobre la mentalidad y las aspiraciones de la sociedad chilena en distintos períodos históricos.

  • Día de la actividad: Domingo 26 de Mayo.
  • Horario: 11:00 - 16:00.

12. Tour Gratuito Campanarios de la Catedral Metropolitana

Conoce el detalle a continuación.

Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar los Campanarios de la Catedral Metropolitana de Santiago en un evento especial organizado por Turistik durante el fin de semana del 25 y 26 de mayo.

Esta exclusiva experiencia ofrecerá un vistazo a los rincones ocultos de este Monumento Histórico, junto con la posibilidad de disfrutar de una vista panorámica de 360 grados desde lo alto. Es importante tener en cuenta que este recorrido está diseñado únicamente para personas mayores de 12 años.

  • Día de la actividad: Sábado 25 y domingo 26 de mayo.
  • Horario: 10:30 - 11:00 / 11:30 - 12:00 / 12:15 - 12:45.

13. Tour patrimonial Cementerio Católico de Santiago

Revisa el detalle a continuación.

Los visitantes tienen la oportunidad de participar en un tour patrimonial en el Cementerio Católico durante la celebración del Día de los Patrimonios. Este recorrido guiado los lleva a través de los tranquilos pasillos y los monumentos históricos de uno de los cementerios más antiguos y emblemáticos de la ciudad.

Guiados por expertos conocedores de la historia y el arte funerario, los participantes pueden disfrutar de una experiencia enriquecedora. Estos guías comparten anécdotas y conocimientos que agregan valor a la visita, brindando una comprensión más profunda de la importancia cultural y patrimonial del lugar.

  • Día de la actividad: Sábado 25 y domingo 26 de mayo.
  • Horario: 12:00 - 14:00.

14. Ruta de Derechos Humanos “Voces de los Patios”

Descubre el detalle a continuación.

Es una ruta de Derechos Humanos que busca ofrecer un breve recorrido por los últimos 50 años de la historia, desde el golpe de Estado, mediante una presentación en formato de performance teatral.

En esta experiencia, los participantes tienen la oportunidad de explorar eventos significativos de las últimas décadas a través de una narrativa teatral cautivadora. La presentación les permite conectarse emocionalmente con los acontecimientos históricos, proporcionando una comprensión más profunda de su impacto en la sociedad y la cultura contemporánea.

  • Día de la actividad: Sábado 25 de mayo.
  • Horario: 19:00 - 20:30.

15. Aprendamos geología en el cerro Santa Lucía

Conoce el detalle a continuación.

Un geotour permite explorar seis sitios geológicos y patrimoniales en Santiago, incluido el cerro Santa Lucía, ofreciendo una visión de la geología local.

  • Día de la actividad: Domingo 26 de mayo.
  • Horario: 10:30 - 12:30 / 11:00 - 13:00.

Tags