La Pensión Garantizada Universal es un beneficio que pueden solicitar los adultos mayores de 65 años con el fin de apoyar sus ingresos mensuales estén o no jubilados.
Con este aporte el IPS entrega pagos mensuales de $193.917 a quienes postulen y cumplan con las condiciones, sin embargo, se espera que este total aumente a $250.000.
Las solicitudes para acceder a la PGU se pueden realizar durante todo el año y los pagos se comienzan a recibir al mes siguiente de haber hecho la postulación en fechas que se pueden revisar en el sitio de ChileAtiende con el RUT.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/67UD7ZROKZBXVMTRS2AYDNVFRI.jpg)
¿Quiénes pueden recibir la PGU?
Este beneficio lo podrán recibir todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos:
Tener 65 o más años.
No integrar un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población de 65 o más años. Esto se analiza después de ingresada la solicitud.
Acreditar residencia en Chile.
Contar con una pensión base calculada menor a $1.048.200 (monto de la pensión superior), según la forma de cálculo definida en la normativa.
No pertenecer a Dipreca o Capredena.
¿Cuándo podría aumentar el monto de la pensión?
Para que el total de la Pensión Garantizada Universal aumente a $250 mil se debe aprobar en el Congreso la Reforma Previsional, la cual busca mejorar las pensiones de chilenos y chilenas.
Sin embargo es importante que primero se dé el sí a la Reforma Tributaria, ya que con esto se podrán juntar los recursos necesarios para poder aumentar la PGU.
¿Cómo se postula a la Pensión Garantizada Universal?
Para acceder al beneficio debes ingresar con tu RUT al IPS en Línea y dirigirte a la sección de la Pensión Garantizada Universal.
Al seleccionarla deberás iniciar sesión con tu Clave Única, completar el formulario con tus datos y, finalmente, enviar la solicitud.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/ARTBE6R3URFW5PUM5FGSNPI5IM.jpg)
Revisa también:
Subsidio Protege: Revisa hasta cuándo puedes postular al aporte de $600.000
Bono al Trabajo de la Mujer: Revisa con tu RUT si tienes pagos pendientes del BTM