Servicios

Bono Chile Apoya de Invierno: Revisa con tu RUT en el sitio de Chile Atiende si tienes pendiente el pago de $120 mil

El monto del Bono Chile Apoyo de Invierno fue transferido de forma automática, sin necesidad de postulación, a las personas beneficiarias.

El Bono Chile Apoya de Invierno o también conocido como Bono Invierno, es un beneficio económico que otorgó un pago único de $120 mil a dos grandes grupos de la población.

La entrega del aporte estuvo a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS), el cual se pagó en agosto de 2022 durante dos fechas distintas dentro del mismo mes.

Por su parte, el Bono Chile Apoya de Invierno fue un proyecto que estableció el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y benefició a más de 4,5 millones de personas en su primera entrega.

Consulta con tu RUT si tienes pendiente el pago del Bono Invierno

Quienes deseen revisar esta información podrán ingresar al sitio oficial del Bono Chile Apoya de Invierno, una vez dentro deberán escribir su RUT y fecha de nacimiento o los datos de la persona que desean consultar.

El sistema informará de forma automática si la persona fue beneficiaria o beneficiario, además de la fecha en que se le otorgó el pago o si tiene pendiente el retiro de sus $120.000 pesos o más.

¿Quiénes fueron beneficiarios del Bono Chile Apoya de Invierno?

Recibieron el pago del Bono Invierno todas las personas que cumplieron con los siguientes requisitos:

  • Causantes del Subsidio Familiar y causantes de la Asignación Familiar y Maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares al 31 de diciembre de 2021.

  • Beneficiarias del Bono de Invierno para adultos mayores que percibieron el aporte hasta el 31 de mayo del 2022.

  • Personas beneficiarias del Aporte Previsional Solidario de Invalidez y Pensión Básica Solidaria de Invalidez al 30 de junio de 2022 y que percibieron ese aporte en julio.

  • Personas beneficiarias del Subsidio de Discapacidad al 30 de junio de 2022, que lo hubiesen percibido a julio de 2022.

    • Personas con discapacidad acreditada.

    • Personas sujetas de cuidado del Programa de Pago de personas con discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

    • Personas con dependencia moderada o severa (módulo salud del RSH).

    • Estudiantes de Educación Especial o con Necesidades Especiales Permanentes de Programas de Integración Escolar de establecimientos reconocidos por el Mineduc, mayores de 60 años y menores de 18 años. 

VIDEO | “El que baila pasa”: Camioneros hacen bailar a conductor de bus con pasajeros en plena carretera

Tags