El Bono por Hijo está destinado a todas las mujeres que tengan sobre 65 años de edad. Además, este bono se entrega por cada hijo nacido vivo o que haya sido adoptado.
Este beneficio del Estado requiere de una postulación, y, las madres que resulten beneficiarias, podrán recibir su aporte junto al pago de la pensión.
- Lee también: Bono al Trabajo de la Mujer: Conoce solo con tu RUT si puedes ser beneficiaria de $570 mil
El Bono por Hijo comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del menor y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.
Consulta con tu RUT la fecha y forma de pago del Bono por Hijo
Las personas que deseen conocer el día en que recibirán el pago del Bono por Hijo, pueden ingresar a la página de Chile Atiende y el IPS, donde solo deberán escribir su RUT y seleccionar en "Consultar".
A continuación, el sitio mostrará todos los beneficios que estén asociados a tu RUT, incluyendo el Bono por Hijo, además de su fecha y forma de pago.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/HZ6ROUEV3FAJ3GP5ZEIFTDRERU.png)
¿Quiénes pueden recibir el aporte del Bono por Hijo?
Para solicitar este beneficio, las madres deben cumplir con las siguientes condiciones:
Tener 65 años de edad o más.
Residir en territorio chileno por un periodo de 20 años (continuos o discontinuos), contados desde que la beneficiaria cumplió 20 años.
Asimismo, tiene que haber residido en Chile al menos cuatro años durante los últimos cinco años anteriores a la solicitud del bono
Madres afiliadas a una AFP que obtuvieron su pensión a partir del 1 de julio de 2009.
Madres titulares de una Pensión Garantizada Universal, a contar del 1 de julio de 2009.
Madres que sin estar afiliadas a un régimen previsional reciben una Pensión de Sobrevivencia (con Aporte Previsional Solidario de Vejez) otorgada por una AFP, compañía de seguros o el Instituto de Previsión Social, a contar del 1 de julio de 2009.
No ser pensionada del régimen antiguo (Capredena o Dipreca).