Identificador Provisorio Escolar: ¿Qué es, para que sirve y cómo puede obtenerse?

Este es número único que se entrega a niños, niñas y adolescentes extranjeros que desean incorporarse al sistema escolar.

El Identificador Provisorio Escolar (IPE) es un número único que entrega el Ministerio de Educación (Mineduc) a niños, niñas y adolescentes extranjeros en edad escolar, que no cuenten con RUN, y que deseen incorporarse al sistema escolar chileno.

Este identificador permite a los menores participar de los procesos de admisión escolar y matrícula, certificar sus estudios y garantizar el acceso a textos escolares, alimentación, seguro escolar y Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE).

Asimismo, también está el Identificador Provisorio del Apoderado (IPA). Sin embargo, este se entrega sólo para la postulación al sistema escolar, ya que vincula al apoderado con el IPE del alumno o alumna.

¿Cómo se solicita?

Antes de realizar la solicitud para adquirir el IPE o el IPA, es importante contar con el número de pasaporte, DNI o certificado de nacimiento del país de origen del o de la menor.

Aunque si se solicita para un o una menor de edad, y no cuenta con el documento de identificación, de igual modo podrá solicitar que se genere el identificador.

Para obtenerlo se puede ingresar desde la página de Chileatiende, o directamente desde el Ministerio de Educación, en la sección de "Servicios y Trámites" hay que seleccionar "Trámites Subsecretaría de Educación".

Aparecerá una lista con todas las solicitudes que se pueden realizar y casi al final estará el IPE. Hay que entregar los datos necesarios y enviar.

El tiempo de respuesta es de cinco días hábiles y una vez adquirido, este durará mientras se regulariza la situación migratoria y se obtiene la cédula de identidad chilena.

Si quieres solicitarlo haz click aquí.Opens in new window ]