Con la llegada de la pandemia de Covid-19 a Chile, el Estado implementó una serie de beneficios para incentivar a los ciudadanos a trabajar en el país. Uno de ellos es el Subsidio Protege, que pretende ayudar a quienes tengan a su cuidado a niños menores de dos años, y no tengan derecho a sala cuna por parte de su empleador.
Este aporte corresponde a $200.000 mensuales que se entregan en un plazo de tres meses. Si bien las postulaciones finalizaron el domingo 20 de marzo, estas volverán a ser abiertas debido a la extensión que realizó el exgobierno de Sebastián Piñera.
¿Cuándo empiezan las nuevas postulaciones al Subsidio Protege y cómo hacerlo?
La extensión de este beneficio será por tres meses, y para solicitarlo debes ingresar al sitio web de Subsidio al Empleo y hacer clic en "Subsidio Protege" y luego donde dice "Postular". Allí tendrás que digitar tu RUT y Clave Única, completar los datos y enviar la solicitud.
Las fechas de postulación y respectivos pagos son los siguientes:
- Postulación 1 al 20 de abril 2022:
Fecha de pago: a partir del 11 de mayo de 2022.
- Postulación 1 al 20 de mayo 2022:
Fecha de pago: a partir del 11 de junio de 2022.
- Postulación 1 al 20 de junio 2022:
Fecha de pago: a partir del 11 de julio de 2022.
¿Cuáles son los requisitos para postular al Subsidio Protege?
Para postular a aporte económico de $200.000, quienes tengan a su cuidado a niños y niñas menores de dos años, deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser trabajadores dependientes o independientes, con empleos presenciales, telemáticos o mixtos.
- Un mínimo de 4 cotizaciones pagadas en los últimos 12 meses, y una de ellas debe ser del mes previo a la postulación, si eres trabajador dependiente.
- O haber cotizado como independiente en la última operación renta (2021), con aporte de cotizaciones total o parcial, o bien, cumplir con los mismos mínimos que los trabajadores dependientes requieren.