Todos los años, la Red de Protección Social otorga bonos y beneficios a distintos segmentos de la población nacional. Uno de estos es el de las madres, quienes cuentan con bonos y beneficios exclusivos para ellas.

Los bonos para madres se han convertido en un buen aporte en muchos casos en que la pandemia ha impedido a quienes sean mamás o cuidadoras de menores, generar ingresos. Por lo que el objeto de estos beneficios es ser un apoyo en lo monetario para lograr solventar de mejor manera los gastos del hogar y derivados por la crianza.

Recordar que estos bonos y beneficios cuentan con condiciones y plazos de pagos individuales, por lo que te recomendamos chequear toda la información previamente para no pasar malos ratos en cuanto a sus cobros o adjudicaciones.

Bonos para madres: Revisa cuál puedes cobrar

Bono por hijo: Pagado a mujeres pensionadas que registren hijos nacidos vivos o adoptados. El bono se paga desde que la mujer se pensiona en adelante. Conoce más detalles acá.

Subsidio Protege: Entrega hasta $200 mil para concepto de pago de sala cuna o cuidados del o la menor de hasta 2 años de edad. Revísalo completo acá.

Bono Protección/Dueña de Casa: Se paga a mujeres que participen del programa Chile Seguridades y Oportunidades por un plazo de 24 meses, siempre que se cumplan con los requisitos. Conoce más información acá.

Subsidio Único Familiar (SUF): Aporte de carácter mensual y permanente para el 60% más vulnerable del RSH, se paga por cada carga familiar debidamente inscrita. Revisa el detalle acá.

Asignación Maternal: Subsidio estatal para mujeres trabajadoras embarazadas  y los trabajadores, respecto de sus cónyuges embarazadas, que sean causantes de Asignación Familiar. Puede ser solicitado solamente a partir del quinto mes de embarazo. Más información aquí.

Subsidio Maternal: Subsidio que se paga en reemplazo de la renta de la trabajadora o trabajador, siempre que cumpla con los requisitos establecidos. Verifica toda su información y condiciones acá.

Programa Apoyo al Recién Nacido: Dependiente del Min. de Desarrollo Social, busca que los y las recién nacidas cuenten con condiciones dignas de vida mediante la entrega de un ajuar y otros elementos de apoyo para la crianza y desarrollo de los menores. Aquí toda la información.

Bono Control del Niño Sano: Aporte no postulable de Chile Seguridades y Oportunidades (SSyOO), para familias con integrantes menores de 6 años y que acrediten tener al día sus controles de "Niño Sano" en su respectivo consultorio. Más detalles, acá.

Beca Apoyo a la Retención Escolar (BARE): Bono que tiene como objetivo estimular y apoyar a los y las estudiantes que presentan alto riesgo de abandonar el sistema escolar en educación media. Entrega un aporte de $196 mil pesos anuales. Consulta aquí cómo tenerla.

Revisa también:

  • Bonos para los adultos mayores: Conoce todos los aportes que puede recibir la tercera edad en el año
  • Tren nocturno Santiago-Concepción en Semana Santa: ¿Cuánto vale el pasaje y qué día sale?
  • Operación Renta 2022: Revisa el calendario del proceso y cuándo depositan la devolución de impuestos

VIDEO| Vehículo explotó frente al Palacio de La Moneda: Una persona herida de gravedad

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña