Servicios

Bonos para Mujeres: Conoce a qué beneficios puedes acceder y de qué trata cada uno

Revisa a continuación en qué casos se puede recibir alguno de estos aportes que entrega el Estado, exclusivamente destinados a mujeres.

El Estado está a cargo de entregar una serie de beneficios destinados a distintos grupos de la población del país. Uno de estos sectores es el de las mujeres, quienes reciben bonificaciones al ser trabajadoras, madres, jefas de hogar y adultas mayores.

Cada uno de estos beneficios exige una cantidad de requisitos para adquirirlos, los que pueden ser determinados por el Registro Social de Hogares (RSH), programas de protección social a los que pertenezca, sus ingresos, etc.

Es importante destacar, que las mujeres son uno de los grupos más afectados del país, ya que reciben menores sueldos y tienden a llevarse la responsabilidad del cuidado de hijos, además de las labores del hogar.

¿Qué bonos destina el Estado exclusivamente para mujeres?

Revisa a continuación cuáles son los beneficios a los que puedes acceder:

Bono Dueña de Casa

El Bono Dueña de Casa, también conocido como Bono Protección, es un aporte económico que se entrega a mujeres que sean parte de alguno de los programas del subsistema de protección social: Chile Seguridades y Oportunidades (SSyOO).

Se entrega mensualmente en un periodo de dos años y está destinado a mujeres jefas de hogar y dueñas de casa más que sean parte de la población más vulnerable del país.

Asimismo, otorga un monto de hasta $19.582 que varía al pasar de los meses. Se entrega a través de un depósito en la Cuenta RUT (Banco Estado) u otra cuenta bancaria. No hay una fecha estipulada para recibir el bono, ya que esta depende de cada familia.

Bono Mujer Trabajadora

El Bono Mujer Trabajadora, formalmente llamado Bono al Trabajo de la Mujer, es un beneficio para aquellas mujeres trabajadoras, dependientes o independientes, que busca ayudarlas a mejorar sus ingresos mensuales.

De este modo, se entrega a mujeres de entre 25 y 59 años, pertenecientes al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RHS), quienes recibirán el aporte por hasta cuatros años.

Sus montos se calculan dependiendo de la renta mensual que perciba cada beneficiaria y sus postulaciones están abiertas durante todo el año, a través del sitio web del Sence.

Bono Control Niño Sano

El Bono Control Niño Sano es una ayuda que se entrega a las familias para incentivarlas a mantener al día los controles de salud de niños y niñas. Pueden acceder a él quienes estén dentro del programa SSyOO y vivan en hogares que cuenten con integrantes menores de 6 años.

Se entrega por un total de 24 meses y lo reciben de forma automática quienes:

  • Reciban el Bono de Protección y el Bono Base Familiar.
  • Tengan en su familia integrantes menores de 6 años al 31 de marzo del año respectivo.
  • Hayan acreditado tener al día el Control de Salud de Niño Sano, según el procedimiento respectivo.

Según indica el Instituto de Previsión Social (IPS), este incentivo corresponde a $7.000 mensual por cada niño o niña menor de seis años del grupo familiar.

Bono por Hijo

El Bono por Hijo consta de un aporte dirigido exclusivamente a mujeres que sean madres, biológicas o adoptivas. Asimismo, se entrega mediante un depósito bancario a las madres mayores de 65 años, por cada carga.

Su monto comienza a generar rentabilidad desde el nacimiento de su hijo o hija y sus montos corresponden al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, $165 mil para mujeres con hijos nacidos antes de 2009.

Asignación Maternal

La Asignación Maternal es un subsidio estatal destinado a trabajadoras embarazadas, con el fin de ayudarlas a cubrir diversos gastos que aparecen durante el periodo de gestación.

Se solicita desde el quinto mes de embarazo, pero se paga de forma retroactiva. Asimismo, consiste en un pago de entre $3.000 y $15.500 dependiendo de la remuneración mensual de la persona beneficiada.

Bono Recién Nacido

El Bono Recién Nacido, o Subsidio Familiar al Recién Nacido, es otorgado a aquellas mujeres que también reciben la Asignación Maternal, una vez que el bebé haya nacido.

Las postulaciones se hacen entre los primeros tres meses de vida del niño o niña y debe estar registrado en el RHS al momento de hacerlo. Además, es necesario presentar el certificado de nacimiento y el carnet de control de salud del bebé.

Otros bonos que apoyan a mujeres:

Adicional a los bonos y subsidios anteriormente detallados, existen otros beneficios no exclusivos para mujeres, pero a los que también pueden postular:

Revisa también:

VIDEO | ¡Se metieron en el vuelo equivocado! Mujer se vuelve viral tras matar cientos de mosquitos que iban en el avión

Tags