¿Cómo ahorrar en tus cuentas de luz, gas y agua? Consejos para bajar el valor de tus cuentas

Los gastos fijos han subido pero los sueldos son los mismos. La inflación es parte de la realidad mundial y por ello es importante generar un plan de ahorro en casa para abordar de la mejor manera posible la fluctuante economía. A continuación compartimos contigo una serie de tips para el ahorro.

Como dijo el compositor, Juan Luis Guerra "El costo de la vida sube otra vez" y es que la economía fue unos de los aspectos más fragilizados producto de la pandemia por Covid-19. Deterioro que se ha incrementado gracias a la suma de una serie de conflictos internacionales. Son momentos complejos para la sociedad contemporánea. Sin embargo, ser conscientes de los escenarios permite abordar la contingencia y estar preparados ante ella.

Chile pasa por un importante momento de alzas, se estima que el IPC, Índice de Precios al Consumidor podría tener un alza de cerca de un 13% durante el tercer trimestre. Y aquello pone en alerta a los bolsillos de la nación.

Si bien, no existen formulas mágicas para abordar el difícil momento económico que atraviesa el país y el mundo, si existen formas conscientes de abordar los gastos y estrategias para administrar de mejor manera la economía personal.

En este contexto compartimos algunos datos para alivianar tus cuentas.

Consejos para ahorrar en tus cuentas de luz, gas y agua

A continuación, te damos algunos sencillos tips que te ayudarán a ahorrar en tus gastos mensuales. Llevarlos a cabo es fácil y sin duda colaboraran en una mejor contención y manejo de la economía doméstica.

¿Cómo ahorrar en la cuenta de Luz?

Se estima que este mes la tarifa de la luz tendrá un fuerte alza de cerca de un 45%, ya que las compañías de suministro eléctrico harán un reajuste en el cobro por KW. Este se mantenía congelado como medida de mitigación económica por la crisis de la pandemia del Covid-19. En este escenario se vuelve fundamental concebir de una nueva forma el gasto de luz en casa y aquí te damos algunas ideas.

  • Elige iluminación Led.

  • Mantén desenchufado todo lo que no utilices.

  • El refrigerador es uno de los artefactos que más energía consume. No los abras y cierres constantemente.

  • No guardes los alimentos calientes en el refrigerador.

  • Cuando compres artefactos nuevos, en lo posible escoge modelo clase A+++. 

  • El televisor consume cerca de 12,2% del gasto de electricidad. No utilices el standby.

  • La lavadora gasta hasta el 11,8% del consumo de electricidad total del hogar, Lava de preferencia a modo carga completa y lava en horario valle.

  • Los computadores consumen cerca de un 7,7% de la energía eléctrica de la casa al mes. Desenchufa tu pc si ya está

¿Cómo ahorrar en la cuenta de agua?

Este año el agua subió del 4.5%, incremento importante en un contexto inflacionario; es decir, cuando todo lo demás ha subido también. Si bien hay que cuidar el agua desde el punto de vista económico, también hay que hacerlo en relación al cuidado ambiental, recordemos que en el mundo más de dos mil millones de personas no tienen acceso a agua potable. Contemplando ambos aspectos de damos una pauta de ahorro.

  • No dejes el agua corriendo cuando te laves los dientes.

  • Tira bien la cadena. Si tienes opción de tirar estanque medio o completo, úsalo a conciencia.

  • Cuando laves ropa, llena la carga completa. No laves demás. 

  • Revisa las fugas de tus cañerías. Se contempla que la suma pequeñas goteras domésticas pueden gastar hasta 170 litros al mes.

  • Lava los platos de manera inteligente. Enjabona los platos y servicios, y luego enjuaga todo de una vez.

  • Ojo con el WC. Diversos estudios que afirman que el excusado es una de las fuentes de  mayor consumo de agua en el hogar, así que puedes poner una botella en el estanque para que ocupe espacio en éste, de modo de utilizar menos agua en la descarga.

Cómo ahorrar en la cuenta de gas

Este suministro básico es uno de los que más ha subido. De hecho, desde enero de 2021 a abril de 2022 subió cerca de un 23% y el segundo trimestre del 2022 tuvo un incremento de un 9,24%. Situación que golpea fuertemente la economía doméstica, sobre todo en invierno cuando se requiere calefaccionar los hogares. Aquí, unos tips sencillos para aplicar en casa:

  • Regula la temperatura de la calefacción, evita los extremos altos.

  • Cuida la perdida térmica de puertas y ventanas, verificando la buena aislación de éstas respecto del exterior.

  • Despeja los radiadores para que no gasten demás

  • Realiza el mantenimiento técnico recomendado  de tus artefactos.

  • Cuando dejes de utilizar la ducha, deja los grifos en posición de agua fría.

Revisa también

VIDEO | Una mujer embarazada fue víctima encerrona ocurrida en Costanera Norte