¿Hasta cuándo se paga el IFE Laboral y el Subsidio Protege?

Tanto el IFE Laboral como el Subsidio Protege entregan sus pagos por un periodo de tres meses consecutivos, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos en cada uno de ellos.

IFE Laboral y Subsidio Protege ¿Hasta cuándo se pagarán estos bonos? (SEBASTIAN CISTERNAS/ATON CHILE/SEBASTIAN CISTERNAS/ATON CHILE)

Con el fin de apoyar a trabajadoras y trabajadores, el Estado de nuestro país ha implementado diferentes bonos, subsidios y programas sociales.

Uno de ellos es el IFE Laboral, el cual pretende incentivar la búsqueda de un trabajo formal, otorgando así pagos mensuales de hasta $300 mil a todas y todos sus beneficiarios.

Por otra parte, para madres, padres y/o cuidadores existe el Subsidio Protege, el cual pueden recibir quienes no cuenten con el derecho garantizado a sala cuna por parte de su empleador.

El IFE Laboral y el Subsidio Protege forman parte de los bonos que pueden recibir las y los trabajadores.
Beneficios del EstadoEl IFE Laboral y el Subsidio Protege forman parte de los bonos que pueden recibir las y los trabajadores.

¿Hasta cuándo se paga el IFE Laboral y el Subsidio Protege?

En primer lugar, ambos beneficios del Estado requieren postulación y entregan su aporte por un periodo de tres meses consecutivos a todos sus beneficiarios.

Por su parte, el IFE Laboral entrega $100 mil o $300 mil mensuales, dependiendo de las características del postulante. Mientras que el Subsidio Protege otorga $200 mil por cada niña o niño menor de cinco (5) años.

Asimismo, dichos bonos fueron extendidos por el Gobierno, los cuales, en primera instancia, solo tenían abiertas sus postulaciones hasta diciembre de 2022.

Gracias a esto, el IFE Laboral recibirá solicitudes hasta marzo 2023, otorgando así su último pago en mayo de dicho año. Por otra parte, el Subsidio Protege también se podrá solicitar hasta el tercer mes de este año, sin embargo su último pago se entregará en junio de 2023.

¿Qué requisitos debo cumplir para recibir estos beneficios?

IFE Laboral

  • Tener un nuevo contrato de trabajo (en el mes en curso o máximo el mes anterior a la postulación). Para esto, Sence revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud en los tres meses previos por el mismo empleador por el que postula a este beneficio.
  • Tener una remuneración mensual bruta menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.230.000).
  • Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo.

Subsidio Protege

  • Tener un hijo/a menor de cinco años al cuidado personal.
  • Encontrarse ejerciendo funciones en calidad de trabajador dependiente o independiente. Además, para niños menores de 2 años, no tener acceso al beneficio de sala cuna por parte de la empresa.
  • Cumplir con el requisito de cotizaciones de seguridad social declaradas y/o pagadas:
    • Trabajadoras dependientes: Tener 4 cotizaciones de seguridad social registradas en los últimos 12 meses previos a la postulación, siendo una de estas 4 cotizaciones del mes previo a la postulación.
    • Trabajadoras independientes: Haber cotizado como independiente en la Operación Renta 2022.

VIDEO | Tierno niño se vuelve viral por ayudar en un experimento social: “Quédate tranquilo, yo soy Batman”