El Bono por Hijo es un aporte económico que está destinado a las madres, sean biológicas o adoptivas, mayores de 65 años que se encuentren jubiladas o pensionadas.
Este beneficio está a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS) y se entrega junto a la pensión mensual de cada una de las personas beneficiarias.
La finalidad del Bono por Hijo es ayudar económicamente las personas de la tercera edad, quiénes en su mayoría según un estudio de Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), casi 840 mil adultos mayores tiene ingresos menores a 200 mil pesos.
#DatoÚtil#BonoPorHijo ➡ ¿En qué consiste? Acá te lo contamos👇
— ChileAtiende Oficial (@ChileAtiende) March 24, 2022
Es un beneficio que incrementa el monto de la pensión de la mujer a través de la entrega de una bonificación por cada hijo nacido vivo o adoptado.
👀 Se paga junto a la pensión.
+ info 👉 https://t.co/txcIaevN1r pic.twitter.com/2j7vfwSb0s
¿Cómo saber si recibo el Bono por Hijo este año?
Para saber si se te otorga este beneficio debes entrar al sitio web del IPS en Línea con tu RUT, para después ingresar al apartado que dice “Pensión Garantizada Universal, Pilar Solidario y Bono por Hijo”, volver a seleccionar donde dice “Bono por Hijo” y aparecerá la información al respecto.
En el caso de querer postular, en la misma plataforma digital, entrando con tu Clave Única, tienes que completar el formulario con tus datos personales para comenzar la solicitud
Sin embargo, las personas que están interesadas en recibir el Bono por Hijo deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Madres que tengan 65 años de edad o más.
- Residir en territorio chileno por un período de 20 años (continuos o discontinuos), contados desde que la beneficiaria cumplió 20 años.
- Asimismo, tiene que haber residido en Chile al menos cuatro años durante los últimos cinco años anteriores a la solicitud de la bonificación.
- Estar afiliada a una AFP y haber obtenido su pensión a partir del 1 de julio de 2009.
- Ser titular de una Pensión Básica Solidaria de Vejez y haber obtenido su pensión a contar del 1 de julio de 2009.
- Si no estás afiliada a un régimen previsional, haber recibido una pensión de sobrevivencia otorgada por una AFP, compañía de seguros o el IPS a contar del 1 de julio de 2009.
¿Cuál es el monto que entrega el Bono por Hijo?
El monto que se entrega depende de las entradas monetarias que tenga la persona beneficiada, puesto que este consta de un 10 % de 18 ingresos mínimos mensuales que se dividen hasta que se agote o de forma vitalicia. Sin embargo, este depende de las siguientes casos:
- En el caso de que el hijo nació antes del 1 de julio de 2009, se aplicará el ingreso mínimo de $165.000.
- Si el hijo nació después del 1 de julio de 2009, se aplicará el ingreso mínimo correspondiente al mes de nacimiento.