El IFE Laboral es un aporte que entrega el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) a aquellas personas que hayan encontrado empleo luego de haber estado cesantes.
Otorga un monto máximo total de $900 mil, el que varía dependiendo de la edad, género y otros atributos de la o el beneficiario.
Gracias a las nuevas medidas de Seguridad Económica del Gobierno, este subsidio se extendió durante todo el primer semestre de 2023, es decir, hasta junio, por lo que es posible obtenerlo por más tiempo.

¿Cuánto tiempo dura el IFE Laboral?
Debido a la extensión del IFE Laboral, nuevamente este subsidio se podrá recibir por hasta tres meses, aunque solo si postulas antes de que se acabe abril.
En caso de solicitarlo en mayo, optarás solo a dos pagos, mientras que si lo haces en junio, último mes del beneficio, obtendrás uno, el que se te entregará en agosto.
"Hemos extendido el IFE laboral, beneficiando a la contratación de mujeres, aumentamos los apoyos a MiPymes lideradas por mujeres. Estamos trabajando para acortar la brecha que se generó por la pandemia". Ministro @Nico_Grau en @ConciertoRadio
— Ministerio de Economía, Fomento y Turismo (@meconomia) March 31, 2023
¿Qué montos entrega el IFE Laboral?
Los montos que entrega este beneficio dependerán de tu edad y género, así como también de si posees algún tipo de discapacidad:
- Hombres entre 24 y 55 años: 25% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $100.000 mensuales.
- Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez: 60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $300.000 mensuales.