Servicios

Acreencias Bancarias: Consulta solo con tu nombre si tienes dinero olvidado y cómo cobrarlo

En caso de que no cobrar los montos de las Acreencias Bancarias en el tiempo indicado, este dinero volverá a las arcas del fisco.

Acreencias Bancarias
Acreencias Bancarias. Conoce si tienes dineros por retirar en algún banco. Créditos: ATON.

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó la lista de aquellas personas que poseen alguna acreencia bancaria en los distintos bancos e instituciones financieras.

Estos dineros corresponden a montos que no han tenido movimiento en dos años en las cuentas de cada usuario de entidades bancarias y que en la práctica, están olvidados por sus dueños.

Sin embargo, si estas platas no son cobradas luego de tres años desde que los bancos confeccionaron la lista, la institución financiera deberá entregar al fisco esos recursos.

¿Cómo saber si tengo Acreencias Bancarias?

Para revisar si mantienes alguna acreencia bancaria, debes:

  • Entrar a la plataforma digital que implementó la CMF
  • Ingresar tu nombre.
  • Seleccionar la casilla “no soy un robot”, y pulsa en “buscar acreencias”.
  • Como resultado del trámite, el sistema te informará inmediatamente si posees o no acreencias a tu nombre en alguna institución financiera.
Después del plazo establecido, en caso de ser cobradas, estas platas pasan a las arcas fiscales. Foto: ATON.

¿Cómo cobrar las Acreencias Bancarias?

En caso de que el buscador arroje la existencia de una acreencia a tu nombre, debes acudir directamente a la institución señalada -con tu cédula de identidad- para recuperar el monto indicado.

El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), en las oficinas de Chile Atiende, y a través del Call Center 101 de Chile Atiende.

Además, cabe destacar que tanto la gestión de búsqueda de información en el sitio web como la gestión de cobro en cada banco es gratuita y se realiza en forma personal.

Tags