Personas con discapacidad o invalidez conforman uno de los grupos objetivos para la entrega actual de diferentes ayudas y aportes estatales en todo Chile.
La finalidad de estos bonos para discapacitados es brindar un apoyo económico, abarcando tanto a menores de edad como a personas de hasta 65 años.
Si tienes alguna discapacidad o hay alguien en tu familia bajo estas condiciones, es importante que conozcas los diferente subsidios a los que puedes acceder.

Tres bonos para discapacitados
Actualmente, el Estado entrega estas tres ayudas a personas con las condiciones ya mencionadas:
- Pensión Básica Solidaria de Invalidez
Es uno de los bonos para discapacitados con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años. La discapacidad debe estar certificada por comisiones médicas. Además, el potencial beneficiario es aquel que no tiene derecho a pensión en un régimen provisional.
El monto de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez es de $206.173 mensuales. Este se solicita en IPS en Línea con el RUT, proceso disponible durante todo el año.
- Subsidio de Discapacidad
Menores de edad con discapacidad sensorial o física severa, perteneciente al 60% de la población con mayor vulnerabilidad socioeconómica según el Registro Social de Hogares (RSH), pueden obtener este beneficio.
El aporte también es mensual y consta de la entrega de $103.086, así como el derecho a la asistencia médica gratuita en centros de salud pública.

- Aporte Previsional Solidario de Invalidez
También está dirigido para personas de entre 18 y 65 años de edad que reciben la pensión de invalidez menor a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
El monto varía según cada beneficiario ya que depende de la pensión que recibe. Su objetivo es igualar ese aporte a los $206.173 por mes. La postulación se realiza con el RUT, también en IPS en Línea.