Servicios

Conoce cómo pagar menos en tu cuenta del agua gracias a este bono

El Subsidio Agua Potable permite acceder a un aporte monetario que cubre una parte o el total de tu boleta mensual de agua.

Subsidio Agua Potable. Revisa también los requisitos para recibir este beneficio. (RAMON MONROY/ATONCHILE/RAMON MONROY/ATONCHILE)

El Subsidio Agua Potable es un beneficio que consiste en el financiamiento de una parte o porcentaje del pago mensual de agua potable y alcantarillado, variando entre el 25% al 85% según el nivel socioeconómico de las familias, hasta alcanzar los 15 mil litros.

Por su parte, quienes pertenezcan a Chile Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario podrán acceder a una cobertura del 100% para los primeros metros cúbicos.

Para acceder al aporte es necesario que la persona u hogar destine el 5% o más de sus ingresos mensuales de su grupo familiar al pago del servicio por consumo de agua potable y alcantarillado de aguas servidas.

Conoce cómo acceder al Subsidio Agua Potable

Para poder acceder al Subsidio Agua Potable, deberás dirigirte a la municipalidad correspondiente a tu domicilio con la última boleta del agua de la empresa sanitaria o al sistema de agua potable rural, según corresponda, la que tiene que estar pagada.

Una vez allí, explica el motivo de su visita: solicitar el subsidio al pago de consumo de agua potable y servicio de alcantarillado, luego entrega el documento. Hecho esto, habrás postulado al aporte.

Este bono tiene una duración de tres años, pudiendo ser renovado por el mismo periodo siempre y cuando se sigan cumpliendo los requisitos y exista disponibilidad de cupos a nivel comunal.

Con el Subsidio Agua Potable puedes acceder hasta a un 100% de financiamiento. (SEBASTIAN CISTERNAS/ATON CHILE./SEBASTIAN CISTERNAS/ATON CHILE.)

¿Cuáles son los requisitos para recibir el Subsidio Agua Potable?

Si quieres postular al Subsidio Agua Potable, es necesario que cumplas con estos requisitos:

  • Ser residente permanente de un domicilio que corresponda con la municipalidad que concede este beneficio.
  • Debe estar al día en los pagos con la empresa de servicios sanitarios o con los sistemas de agua potable rural según corresponda.
  • Quien postula a este beneficio es la jefa o jefe de hogar de la familia principal.
  • Debe cumplir con el requisito de incapacidad de pago o requisito de carencia. Destinar más del 5% de los ingresos familiares al pago mensual del agua.
  • De presentar postulación una agrupación colectiva, todas las jefaturas de familia de cada una de las viviendas que componen el colectivo deben presentar postulación en la municipalidad.
  • Contar con Registro Social de Hogares.

La persona que postule, además de ser residente permanente, puede ser:

  • Propietaria de la vivienda.
  • Arrendataria de la vivienda, siempre y cuando al interior de la misma no viva la o el propietario.
  • Usufructuaria de la vivienda.
  • Allegada externa de la vivienda cuando al interior de un sitio existe más de una vivienda abastecida por el mismo medidor y que para el subsidio al pago del consumo del agua potable se conoce con el nombre de colectivo.





Tags