Servicios

Subsidio al pago de agua potable: ¿Qué familias pueden recibirlo y cuáles son los requisitos?

Dentro de los muchos beneficios del Gobierno está este que particularmente apunta a un servicio básico.

Agua potable y alcantarillado Aprende a acceder a este beneficio.

El subsidio al pago de agua potable y servicio de alcantarillado es un aporte estatal al que pueden acceder las familias más vulnerables de nuestro país, más allá de si son residentes de zonas urbanas o rurales.

El beneficio corresponde a un financiamiento parcial del Estado en el pago mensual de un consumo que contempla un máximo de 15 metros cúbicos de agua potable y alcantarillado.

Dependiendo de la situación de vulnerabilidad, hay algunos hogares que pueden acceder al 100% de financiamiento por parte del subsidio, pero solo para los primeros 15 metros cúbicos mensuales de agua potable. Te contamos más detalles a continuación.

agua en bidón
Este beneficio está pensado para las familias. (JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE/JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE)

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Subsidio al pago de agua potable?

Según explica ChileAtiende en su sitio web, este beneficio se lo adjudican las personas o familias que gasten el 5% o más de sus ingresos mensuales para el pago del agua potable y alcantarillado de aguas servidas. Los requisitos son:

  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Ser residente permanente de un domicilio que corresponda con la municipalidad que concede este beneficio.
  • Estar al día en los pagos con la empresa de servicios sanitarios o con los sistemas de agua potable rural, según corresponda.
  • La persona que postula debe ser la jefa o el jefe de hogar de la familia, de acuerdo a lo señalado en el RSH.

Es importante comentar que, se accederá a este financiamiento del 100% del servicio cuando la familia sea integrante o participante del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades. Paralelo a cumplir las condiciones, la persona o familia que postule pueden ser propietarios de la vivienda, arrendataria, usufructuaria o allegada externa.

¿Cómo postular al subsidio?

El o la jefa de hogar debe dirigirse a la municipalidad de la comuna en la que vive y mostrar la última boleta de agua de la empresa sanitaria o del sistema de agua potable rural, cuyo documento debe estar pagado.

El trámite se puede efectuar todo el año y las consultas se pueden realizar en el departamento social del municipio.

La vigencia del subsidio es de tres años y puede renovarse , aunque no automáticamente, sino postulando nuevamente, para acceder un nuevo periodo de igual duración, siempre que se sigan cumpliendo los requisitos y haya cupos disponibles en la comuna.

Tags