Servicios

¡Alcanzará los $500 mil!: ¿Cuándo vuelve a aumentar el sueldo mínimo en Chile?

El pasado 1 de septiembre entró en vigencia el nuevo salario, pero este volverá a subir por la variación del IPC.

Lentes azules encima de billetes de 10 mil y 20 mil pesos chilenos.
Sueldo Mínimo. Actualmente, es de $460 mil para mayores de 18 años. (MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE/MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE)

Desde este mes de septiembre, el nuevo sueldo mínimo en Chile se situó en $460.000 para todos los trabajadores. Asimismo, quedó en $343.150 para trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años; y en $296.511 para fines no remuneracionales.

Estos valores entraron en vigencia como un aumento programado para el pasado 1 de septiembre, siendo el último incremento correspondiente al 2023.

Por esa razón, muchos se preguntan cuándo volverá a subir el sueldo mínimo en Chile. Esto ocurrirá en el 2024, en al menos dos tramos.

Manos sujetando billetes chilenos de diferentes montos.
Conoce las fechas de los próximos aumentos del sueldo mínimo en el país. (MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE/MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE)

¿Cuándo sube nuevamente el sueldo mínimo?

El ingreso mínimo mensual podría incrementarse el próximo 1 de enero del 2024, si la inflación acumulada durante 2023 (IPC enero-diciembre 2023) supera el 6%. De esa manera, aumentaría a $470.000 desde esa fecha.

Por otro lado, hay un incremento programado a partir del 1 de julio del año que viene. El salario alcanzará los $500.000 para trabajadores y trabajadoras mayores de 18 años de edad.

Adicionalmente, la Ley N°21.578 que fue publicada en el Diario Oficial el 30 de mayo del 2022, establece un reajuste automático del salario mínimo según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado entre los meses de julio a diciembre de 2024. Este aplicará desde el 1 de enero del 2025.

Tags