Beca BAES: Conoce el nuevo monto que se entregará mensualmente a partir de marzo de 2023

Con el fin de seguir apoyando a la población, desde el Gobierno se anunció un aumento en el total que entrega la BAES a estudiantes de Educación Superior.

Este jueves 5 de enero el Presidente Gabriel Boric dio a conocer las medidas que se llevarán a cabo en el nuevo Plan de Seguridad Económica, que busca apoyar a la sociedad durante los difíciles momentos que se están enfrentando.

Uno de los anuncios que alegró a estudiantes de la educación superior fue el aumento del monto que otorga la Beca de Alimentación, la cual hasta diciembre de 2022 entregaba $1.850 diarios por 20 días.

La BAES beneficia a más de 500 mil estudiantes a lo largo del país, y se carga mes a mes entre marzo y diciembre para que los jóvenes puedan comprar alimentos.

¿Cuál es el nuevo monto de la BAES en 2023?

Según lo indicado durante esta jornada por la autoridad, la Beca de Alimentación para la Educación Superior tendrá un aumento de $5.000 mensuales, alcanzando los $42.000 en cada entrega.

Con esto, todos los estudiantes que sean beneficiarios tendrán $2.100 diarios por los 20 días hábiles de cada mes en los que asisten a sus establecimientos de educación.

¿Quiénes reciben esta beca?

De acuerdo a lo indicado por Junaeb, la BAES se entrega a los estudiantes que estén entre el 1er y 6to decil que a partir del 2019 hayan sido seleccionado para alguna de las siguientes becas y créditos:

Alumnos de primer año

  1. Beca Bicentenario (incluye Beca Bicentenario para alumnos en situación de discapacidad).
  2. Beca Juan Gómez Millas (incluye Beca Juan Gómez Millas para alumnos extranjeros y en situación de discapacidad).
  3. Beca de Excelencia Académica.
  4. Beca Puntaje PSU.
  5. Beca para estudiantes hijos de Profesionales de la Educación.
  6. Fondo Solidario de Crédito Universitario.
  7. Beca Nuevo Milenio (incluye Beca Nuevo Milenio para alumnos en situación de discapacidad).
  8. Beca Excelencia Técnica.
  9. Beca Vocación de Profesor (con acreditación socioeconómica).
  10. Beca Articulación.
  11. Crédito con Aval del Estado.

Alumnos de cursos superiores

  1. Beca Bicentenario.
  2. Beca Juan Gómez Millas.
  3. Beca para estudiantes hijos de Profesionales de la Educación.
  4. Beca Nuevo Milenio.
  5. Beca Articulación.
  6. Crédito con Aval del Estado.

Alumnos adscritos a la Gratuidad

  1. Estudiantes de primer año y de cursos superiores, que sean beneficiarios de la gratuidad.

VIDEO | Rescatan a perrito que llevaba tres días atrapado en una roca de difícil acceso en Hualpén