Servicios

Bonos para madres: Conoce los beneficios del Estado que puedes recibir

Para recibir cada uno de estos beneficios del Estado, las madres deben cumplir con los requisitos que cada bono establece.

billetes de veinte mil pesos.
Bonos para madres. Conoce los beneficios del Estado que puedes recibir. (SEBASTIAN CISTERNAS/ATON CHILE/SEBASTIAN CISTERNAS/ATON CHILE)

Las mujeres representan uno de los grupos más importantes para el Estado de Chile. De hecho, el Gobierno ha presentado diferentes beneficios económicos para ellas.

En su último censo realizado el 2017, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojó que en nuestro país viven más de 10 millones de mujeres, de las cuales el 51% es madre.

A nivel económico, social y profesional, dicho grupo de la población se ha visto afectado a lo largo de la historia, ya que muchas veces ellas permanecieron en su hogar para realizar labores de casa o solo estar al pendiente de sus hijos.

Con el fin de reconocer su aporte en la sociedad, el Estado ofrece cuatro bonos para las mujeres que sean madres biológicas o adoptivas. Incluso, estos beneficios pueden ser recibidos por quienes sean dueñas de casa, trabajadoras o jubiladas.

Conoce si puedes recibir alguno de los bonos para madres. (SEBASTIAN CISTERNAS/ATONCHILE/SEBASTIAN CISTERNAS/ATONCHILE)

Estos son los bonos para madres

Bono Dueña de Casa

Este beneficio económico está dirigido a las mujeres más vulnerables de la población, con el fin de aumentar los ingresos mensuales que estas obtienen por realizar el labor doméstico.

Orientado a madres usuarias del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, este bono del Estado se entrega por un periodo de 24 meses. Sin embargo su monto se modifica según el tiempo que lleve la persona siendo beneficiaria.

De la misma forma, el también llamado Bono Protección se otorga de forma automática a todas quienes cumplan con el único requisito establecido en la ley de esta ayuda.

Bono por Hijo

Esta ayuda aumenta el monto de la pensión de las mujeres a través de la entrega de un monto por cada hijo nacido vivo o adoptado.

En relación al aporte, este se fija y comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo(a) y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.

En caso de hijos adoptados, el beneficio económico se generará para ambas madres, es decir, la madre biológica y la madre adoptiva.

Subsidio al Recién Nacido

El Subsidio al Recién Nacido entrega $41.496 a todas las madres que cumplan con los requisitos y que tengan un bebé de hasta tres meses de vida.

De la misma forma, la interesada en adquirir el dinero debe cumplir con la condición de ser beneficiaria del Subsidio Maternal y estar inscrita en el Registro Social de Hogares (RSH).

Para solicitar este beneficio del Estado debes dirigirte a la municipalidad correspondiente a tu domicilio y presentar los documentos requeridos.

Asignación Maternal

La Asignación Maternal está destinada a trabajadoras que se encuentren embarazadas, esto con el fin de cubrir un porcentaje de los gastos que genera esta etapa de la vida.

Cabe señalar que este bono entrega entre $3.184 y $20.328, dependiendo del sueldo de la beneficiaria. Además, esta asignación se puede solicitar desde el quinto mes de embarazo.

Por su parte, puedes postular a esta ayuda del Estado en la plataforma web de ChileAtiende, en la página del Instituto de Previsión Social (IPS) o de forma presencial en sucursales gubernamentales.

Tags